El viernes 29 y sábado 30 de octubre la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la...
Barroco Coral
Coro Nacional
30 de setiembre
Auditorio Nacional Adela Reta
El viernes 29 y sábado 30 de octubre la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la...
El festival “Experiencias en Tránsito”, organizado por la Escuela de Formación Artística (ENFA) y, este año, con la participación especial...
El Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (Sodre) convoca a aspirantes a docentes (G2, G3, G4) para el primer...
El complejo de 25.000 m2 aproximadamente, posee 20 salas de ensayo y es la sede del BNS, la Orquesta Sinfónica, el Coro Nacional, el Conjunto Nacional de Música de Cámara y la producción del área Lírica.
En 2020 se agregó un nuevo sector destinado para la Orquesta Juvenil y el Coro Nacional de Niños y Jóvenes, con 9 salas de ensayo y el área administrativa.
Prueba 2021
Fugarnos – desterritorializarnos – nos lleva a la descentralización del yo. Esta actividad nos conecta con la relatividad, abriendo así la oportunidad de empatizar y comprender otras creencias, otras formas de percibir y habitar el mundo.
Experimentar la realidad a través de la subjetividad de un otro, nos generó la necesidad vital de querer compartirlo.
Territorialidades es una invitación a experimentar integralmente sobre nuestros habitares,
la forma en que somos a partir de cómo estamos y pasamos por los diferentes estados de ánimo,
universos existenciales que nos dan consistencia como seres.
Gracias a la convergencia de audiovisuales, música interpretada en vivo, fotografías y escritos, el equipo de Territorialidades habilita una experiencia estética
que nos permite sentir-nos en nuestras multiplicidades,
abriéndonos a un afuera que nos atraviesa,
superando incluso la dicotomía entre un otro y un sí-mismo,
para hacer vivible lo heterogéneo que nos compone.
Eduardo Álvarez Pedrosian