Vivaldi – Mozart – Schumann

Orquesta Sinfónica Nacional

El programa se abrirá con la célebre Danza de la pipa de la paz, del compositor francés Jean–Philippe Rameau, una obra destacada del Barroco tardío. A continuación, se interpretará el Concierto para fagot en la menor de otro gran maestro del Barroco, Antonio Vivaldi, con la participación solista de Leticia Benia. El Clasicismo estará representado por Mozart y su Sinfonía n.º 32, una obra breve pero de gran energía. Luego, el flautista Manuel Jiménez será solista en el Concertino para flauta de la compositora francesa Cécile Chaminade, una pieza que combina lirismo y virtuosismo con un estilo romántico refinado. La música francesa llegará de la mano de Erik Satie con su Gymnopédie n.º 1, orquestada por Debussy. Como cierre del programa, se interpretará la Obertura, scherzo y final del compositor romántico alemán Robert Schumann.

 

Programa

Jean–Philippe Rameau
(Dijon, 1683 – París, 1764)
Danza de la gran pipa de la paz, de Las Indias galantes
Antonio Vivaldi
(Venecia, 1678 – Viena, 1741)
Concierto para fagot en la menor, RV 497

  1. Allegro molto
  2. Andante molto
  3. Allegro

LETICIA BENIA

Wolfgang Amadeus Mozart
(Salzburgo, 1756 – Viena, 1791)
Sinfonía n.º 32 en sol mayor, K. 318

  1. Allegro spiritoso
  2. Andante
  3. Primo tempo
Cécile Chaminade
(París, 1857 – Monte Carlo, 1944)
Concertino para flauta

MANUEL JIMÉNEZ

Erik Satie
(Honfleur, 1866 – París, 1925)
Gymnopédie n.º 1 (Orq. Debussy)
Robert Schumann
(Zwickau, 1810 – Endenich, 1856)
Obertura, scherzo y finale, Op. 52

Dirección: Nicolas Rauss

Solistas: Leticia Benia (fagot), Manuel Jiménez (flauta)

Medios de pago BROU:

20 % de descuento abonando con tarjetas de crédito Visa y Mastercard Recompensa, y tarjetas de débito Visa y Mastercard Débito Recompensa del Banco.

50 %  de descuento para las tarjetas Black y Visa Platinum del Banco para todas las obras.

Tope del descuento: $1000 (por cuenta y por mes).

Más espectáculos