Noticias

Música, comunidad y educación: Casavalle celebró el Día de los Derechos del Niño

El presidente Yamandú Orsi junto a la vicepresidente del Sodre, Alejandra Moreira; el presidente de ANEP, Pablo Caggiani; autoridades nacionales y representantes de la OEI, entre otras, asistieron al concierto realizado por la Orquesta del Núcleo Sinfónico y Coral Casavalle en el marco del Día Internacional de los Derechos del Niño.

La fecha se conmemora cada 20 de noviembre y, este año, más de 1000 niños y adolescentes del barrio Casavalle la celebraron con un concierto especial. La Orquesta del Núcleo Sinfónico y el Coro Casavalle interpretaron un repertorio que combinó obras sinfónicas y corales bajo la dirección de Ariel Britos, director de la Orquesta Juvenil Nacional del Sodre.

El presidente de la República recordó que integró la articulación de esta iniciativa desde el Congreso de Intendentes y subrayó que este modelo, inspirado en la experiencia venezolana, es “una política de Estado instalada” que debe de continuar fortaleciéndose. También destacó el entusiasmo de los niños y el rol fundamental de los docentes para sostener la actividad incluso en contextos complejos. Asimismo, valoró la posibilidad de que los propios artistas interactúen con los estudiantes “porque ellos disfrutan de la música”.

La vicepresidente del Sodre, Alejandra Moreira, sostuvo que el encuentro, que reúne música, educación y comunidad, refleja el compromiso colectivo con el derecho de cada niño a expresarse, crear y crecer en un entorno de oportunidades. Afirmó que Casavalle volvió a “convertirse en un escenario vivo, diverso y profundamente simbólico” y destacó que la participación de más de mil estudiantes de 12 escuelas de la zona, junto con la Orquesta del Núcleo Sinfónico y el Coro Casavalle, evidencia que la música fortalece la convivencia, la inclusión y la construcción de identidad cultural.

Moreira afirmó además que el Sodre asume con orgullo su rol dentro de un proyecto que demuestra que, cuando las instituciones trabajan de forma articulada, las transformaciones son reales y duraderas.

El evento es organizado por el programa Música en Apoyo a los Procesos Educativos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y constituye un proyecto social y educativo que promueve la inclusión, el arte y la formación integral de niños, niñas y adolescentes gracias al apoyo y la colaboración de ANEP, Sodre a través del programa “Un Niño, Un Instrumento”, OEI, Unesco, Fundación ReachingU, Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe y Unicef.