Noticias
Día Mundial de la Ópera 2025
Desde el Sodre, elegimos conmemorar el Día Mundial de la Ópera recordando Aída, una de las producciones más emblemáticas que regresó a Uruguay en 2023 luego de 10 años. La puesta reunió a más de 200 artistas en el escenario del Auditorio Nacional Adela Reta y movilizó a más de 50 profesionales especializados en áreas como maquinaria, escenografía, pintura escénica, iluminación, audio, video y producción técnica. El montaje, de gran complejidad, se desarrolló en tres días intensivos, con 48 horas de trabajo continuo y tareas previas en talleres, en coordinación con el Teatro Colón de Buenos Aires.
Bajo la dirección escénica y diseño de vestuario de Aníbal Lápiz, esta producción cobró vida a través de una visión única que explora las pasiones humanas en medio de un trasfondo histórico. Con música de Giuseppe Verdi y libreto de Antonio Ghislanzoni, Aída emerge como una de las óperas más populares de todos los tiempos.
Uno de los momentos más significativos de esta producción fue la participación del tenor uruguayo Carlo Ventre, quien, tras una extensa carrera internacional regresó a su país para interpretar al príncipe egipcio Radamés. Compartió elenco junto a la mezzosoprano brasileña Ana Lucía Benedetti, en un espectáculo que unió talento nacional e internacional.
“Para mí es siempre un placer y un honor poder cantar en mi país, lo digo siempre, pero es muy importante repetirlo porque regresar a tu país para cantar para tu gente es algo muy emocionante para mí”, comentó Ventre. Además declaró que muchas veces le preguntan si cuando canta en los principales teatro del mundo canta mejor y dijo que no: “yo siempre canto igual, porque ya no se trata de cantar mejor o peor. Ese nivel que es interno, es emocional, intento darlo siempre a todo el mundo”.
El espectáculo contó con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional del Sodre, reforzado por 30 nuevas voces, la mayoría provenientes de la Escuela Nacional de Arte Lírico del Sodre. En total, 90 voces se unieron en el escenario para generar una experiencia operística impactante y fue un ejemplo de cooperación, excelencia artística y compromiso institucional.
En el marco del #WorldOperaDay, el Sodre celebra la ópera como una forma de arte que une generaciones, disciplinas y comunidades, reafirmando su papel como motor cultural del país y como espacio donde convergen talento, pasión y trabajo colectivo.