Noticias

Gala de Ballet: un espectáculo diferente que reúne flamenco y fuerza física

Este miércoles 27 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva producción del Ballet Nacional Sodre, la cual reúne dos piezas inéditas que mostrarán la versatilidad de la compañía a través de la creatividad de dos encumbrados y talentosos coreógrafos.

El próximo 4 de setiembre el Ballet Nacional Sodre (BNS) pondrá en escena Gala de Ballet, un programa distinto, que conmoverá a los espectadores y que acercará un público nuevo, atraído por un producto contemporáneo que reúne al flamenco y a la fuerza física de los bailarines de la compañía, a través de dos imponentes creaciones: Anacer, con coreografía del español Joaquín de Luz, y The Stillness That Dances, con coreografía del australiano Craig Davidson.

En conferencia de prensa, la directora artística del BNS, María Riccetto, afirmó que esta producción, enteramente realizada en los talleres del Sodre, brinda la posibilidad de ver la “versatilidad de todos los bailarines en lenguajes completamente diferentes”, con dos piezas distintas una de la otra y dos coreógrafos con “backgrounds bien diferentes”.

El programa comienza con Anacer, una pieza con un lenguaje que fusiona la esencia del flamenco con el ballet clásico y neoclásico, y que cuenta una historia. Creada por el español Joaquín de Luz, suma el diseño de iluminación de Pablo Pulido y el diseño de vestuario de Maite Gómez. La segunda parte trae a The Stillness That Dances, pieza en la que el australiano radicado en Alemania, Craig Davidson, exhibe “fisicalidad pura y dura”, anunció la directora del BNS. Riccetto describe a esta pieza como un ballet “sumamente físico” y “muy inspirado en la historia de la composición musical” de Sergei Sergei Rachmaninoff.

“Siento que el público se tiene que llevar algo lindo, algo positivo, algo de qué hablar”, expresó Riccetto, quien agregó que “no necesariamente siempre -gustan- las dos piezas, siempre hay una que gusta más que la otra, y darle la posibilidad de ver dos cosas bien diferentes en la misma noche hace que todos nos vayamos contentos”.

El lanzamiento de Gala de Ballet coincidió con el aniversario 90 del Ballet Nacional Sodre, que fue creado formalmente el 27 de agosto de 1935 mediante la resolución n.º 4599, bajo el nombre Cuerpo de Baile del Sodre. Si bien la celebración será en noviembre, fue una ocasión especial que reunió en el escenario a los bailarines, quienes quisieron estar presentes en la conferencia de prensa.
El presidente del Sodre, Luis Pérez Aquino, manifestó en el lanzamiento que “para este Consejo Directivo es una suerte enorme poder estar este día festejando” y que sus miembros están “muy felices” con la compañía y con el teatro, que permite “explorar este tipo de repertorios, experimentar y, a través de todo eso, llegar a la creación”.

Gala de Ballet estará en escena hasta el 14 de setiembre. El 11 de setiembre la función será a beneficio de la Fundación Sophia

El proceso creativo

Joaquín de Luz llegó a Uruguay en febrero, estuvo tres semanas trabajando en Anacer, dejó la coreografía pronta, y volvió hace un par de días. Craig Davidson hace tres semanas que está creando en este país The Stillness That Dances desde cero. Según Davidson, su pieza es “sobre el amor, pero no de amar a otro sino de amarse a uno mismo”. Relató que su proceso de creación fue “muy fuerte” y con “muchas capas de emociones bien profundas”. Estuvo “inspirado por la inspiración que tuvo Rachmaninoff al crear esta pieza musical” y trató de “conectar con lo que él sentía”; quería encontrar “la manera del músico de conectar con su propia obra” y el “proceso de verdaderamente llegar a ser uno mismo, lo que él sentía”. Para Davidson “es un camino poético, es descubrirse a sí mismo”.

“Es una pieza enorme, muy desafiante y ha sido fenomenal trabajar con los bailarines”, expresó. Agregó que no llegó a Uruguay con todas las respuestas y elogió la amabilidad y generosidad de los bailarines, quienes terminaron convirtiéndose en “parte colaboradora para encontrar las respuestas que buscaba”.
El diseño de iluminación de esta pieza es de Pablo Pulido y el diseño de vestuario de Craig Davidson y la asistencia de Maite Gómez.

El creador de Anacer, Joaquín de Luz, manifestó que su pieza “significa un acontecimiento transformador en la vida del que lo sufre o lo disfruta”. Cuando concibe un espectáculo quiere que el público se lleve algo “valioso” o “especial”, ya sea “la pieza, un momento o un segundo”. Expresó que “con la danza flamenca, que es la infusión dentro de la académica”, al ver a los bailaores se establece un “puente” entre el intérprete y el público. Esta pieza cuenta con la música de Javier Conde y Dani Jurado, y tiene una sola guitarra que pasa por las manos de varios intérpretes. El diseño de iluminación es de Pablo Pulido y el diseño de vestuario y elementos escenográficos es de Maite Gómez.

La colaboración de Manos del Uruguay

Esta icónica empresa uruguaya colabora en Gala de Ballet con unos “exquisitos mantos”, tanto en calidad como en diseño y estampados, que, asegura María Riccetto, que “todos van a querer”
La directora de la compañía destacó esta simbiosis con una una marca nacional “tan fuerte” acompañando.