Noticias

Más de 1500 niños y niñas participarán de la primera edición de «Infancias al Teatro»

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) presentó este viernes, en el Auditorio Adela Reta del Sodre, la iniciativa Infancias al Teatro, una nueva propuesta que tiene por objetivo acercar el arte y la cultura a niños y niñas de todo el país, buscando garantizar el acceso a quienes no tienen la posibilidad de disfrutar de este tipo de experiencias.

En su intervención, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, sostuvo que la propuesta nace en el marco del próximo Día de la Niñez, y que es parte del “objetivo estratégico del gobierno de focalizar la gestión en primera infancia”.

Con esta iniciativa se busca, no solo ofrecer un espectáculo artístico de calidad, sino también habilitar un espacio de encuentro para pensar, sentir y dialogar sobre temas que nos interpelan profundamente como sociedad. Infancias al Teatro busca reconocer el derecho a habitar espacios culturales construyendo memorias, vínculos y ciudadanía desde las primeras edades.

 

Trabajo colaborativo

En la mesa de apertura, junto al ministro, estuvieron presentes el presidente del Sodre, Luis Pérez Aquino, el gerente general de IMPO, Lucas Rodríguez, y la Country Manager de GDN UY, Magdalena Mutio.

Pérez Aquino expresó que el acercamiento al arte en todas sus manifestaciones “no es un privilegio, es una obligación y está en nosotros garantizar ese derecho”. Destacó las distintas acciones que lleva adelante el Sodre para tender puentes entre las infancias y el arte como, por ejemplo, el ciclo de Escuelas Rurales al Auditorio que se está realizando.

Por su parte, el representante del IMPO indicó que el acceso a la la cultura «es parte de la formación integral de una persona», donde el trabajo interinstitucional es fundamental para incluir a través de esta iniciativa a la población más vulnerable del país.

Asimismo, Mutio señaló que acercar la cultura hacia quienes son el futuro del país “nos conmueve y nos fortalece a participar (…) es un honor y, al mismo tiempo, una enorme responsabilidad acompañar iniciativas que reflejan lo que somos como marca país”.

 

Día de la Niñez en el Sodre

La actividad central se llevará a cabo el lunes 18 de agosto a las 14 h, en el Auditorio Nacional Adela Reta, y contará con la participación de 1500 niñas y niños de centros educativos y sociales vinculados a ANEP, Mides, INAU y al Hospital Pereira Rossell.

En esta ocasión se presentará la obra Superniña, del reconocido autor nacional Roy Berocay. La obra fue ganadora de dos Premios Florencio en el año 2024 al mejor texto de autor nacional y a mejor estética integral, y propone un relato relevante por su contenido didáctico y su perspectiva de género.

El núcleo de la obra se centra en una situación de violencia ejercida por un varón hacia una niña, un hecho que lamentablemente sigue presente en nuestra sociedad y que requiere ser visibilizado. La historia transcurre en un contexto educativo, poniendo de manifiesto la necesidad de fortalecer la formación en igualdad de género desde las primeras etapas de la vida y los procesos educativos.

A través de Infancias al Teatro, el MEC y sus colaboradores reafirman el derecho de todas las niñas y niños a disfrutar del arte y la cultura, contribuyendo así a la construcción de una ciudadanía más consciente, equitativa e inclusiva.

El ministro Mahía confirmó que esta experiencia continuará durante todo el período, tanto en Montevideo como en el interior del país, acercando a las infancias al cine y al teatro.