Beethoven – Mozart – Maslíah – Roussel
Orquesta Sinfónica Nacional
Interesante concierto que transita por el Clasicismo de Mozart, la música uruguaya y el Modernismo francés
El programa abre con dos extractos del ballet Las criaturas de Prometeo de Beethoven. Melpomena, musa de la Tragedia, soslaya la existencia de la Muerte (no olvidemos que estamos en una sociedad de dioses antiguos, inmortales). Reprocha a Prometeo de haber tenido la crueldad de dar vida a criaturas mortales; se pone tan furiosa que lo hiere con un cuchillo. Pastoral: Pan, Dios de los pastores y de los paisanos, lo acoge en el campo y lo cuida. Luego se interpretará el Concierto para piano n.º 17 de Mozart, para el cual contaremos con la participación solista del renombrado pianista uruguayo Enrique Graf. Luego, la Orquesta interpretará una pieza sinfónica del destacado compositor uruguayo Leo Maslíah. El concierto concluirá con la Tercera Sinfonía del compositor francés Albert Roussel, una obra excepcional que destaca por su humanidad y lirismo. Esta será una ocasión única para disfrutar de la música de un compositor cuya obra, aunque rara vez interpretada en los escenarios, fue fundamental en la música de la primera mitad del siglo XX.
Programa
Ludwig van Beethoven (Bonn, 1770 – Viena, 1827) |
Las criaturas de Prometeo, Op. 43
Acto II: N.º 9. Adagio – N.º 10. Pastoral |
Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 1756 – Viena, 1791) |
Concierto para piano n.º 17 en sol mayor, K.453
ENRIQUE GRAF |
INTERVALO DE 15 MIN. | |
Leo Maslíah (n. Montevideo, 1954) |
Cohda
ESTRENO ABSOLUTO |
Albert Roussel (Tourcoing, 1869 – Royan, 1937) |
Sinfonía n.º 3 en sol menor, Op. 42
|
Dirección: Nicolas Rauss
Piano: Enrique Graf (Uruguay–USA)