Via Crucis – Franz Liszt

Coro Nacional

El programa abre con el Ecce sacerdos magnus de Anton Bruckner que fue compuesto en 1885 por encargo del sacerdote austríaco Johann Burgs taller. Es un imponente motete sacro basado en la antífona litúrgica homónima destinada al ingreso del obispo en la catedral de Linz. Concebida para coro a ocho voces, órgano y tres trombones, la obra despliega un lenguaje majestuoso, de amplios acordes y contrastes de densidad, que refuerza el carácter ceremonial del texto latino. La noche continuará con Via Crucis de Franz Liszt, realizado entre 1878 y 1879 y concebido como una meditación musical sobre las catorce estaciones del camino de Cristo hacia el Calvario. El Vía Crucis es una práctica devocional de origen medieval —extendida desde el siglo XV— que invita a recorrer simbólicamente las etapas de la Pasión mediante oración, canto y contemplación. Liszt adopta esa estructura sacra y la reinterpreta con recursos innovadores: alterna corales luteranos, himnos gregorianos, fragmentos bíblicos y episodios instrumentales, construyendo un rito sonoro de gran austeridad. En esta obra, el compositor prescinde del virtuosismo y abraza una estética ascética, con armonías suspendidas y silencios expresivos que anticipan sensibilidades y estéticas del siglo XX. Inédita hasta su estreno póstumo en 1929, hoy se la considera una de las cimas del misticismo musical del siglo XIX. El encuentro concluirá con el estreno de la Cantata Madre y Patrona de Mario Roig Vila, escrita en 2019 e inspira en el texto de los Gozos a Nuestra Señora del Remedio —popularmente conocido como Himno a la Virgen del Remedio— del también compositor de Albaida Eduardo Torres (1872–1934). Concebida originalmente para coro y orquesta, la obra fue posteriormente adaptada por el propio autor para coro, tres trombones, piano y órgano. Dedicada con profundo afecto a su madre, María Vila Bordería, esta cantata conjuga devoción, lirismo y una escritura coral de amplio aliento expresivo.

Programa

Anton Bruckner
(Ansfelden, 1824 – Viena, 1896)
Ecce sacerdos Magnus
Franz Liszt
(Raiding, 1811 – Bayreuth, 1886)
Einleitung. Vexilla Regis (O Crux, Ave!)

  1. Jesús es condenado a muerte
  2. Jesús carga con la cruz
  3. Jesús cae por primera vez
  4. Jesús encuentra a su santa Madre
  5. Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz
  6. Sancta Veronica (O Haupt voll Blut und Wunden)
  7. Jesús cae por segunda vez
  8. Las mujeres de Jerusalén
    (Nolite flere super me, sed super vos ipsas et super filios vestros)
  9. Jesús cae por tercera vez
  10. Jesús es despojado de sus vestiduras
  11. Jesús es clavado en la cruz (Crucifige)
  12. Jesús muere en la cruz (Eli, Eli, lama sabachthani)
  13. Jesús es bajado de la cruz
  14. Jesús es colocado en el sepulcro (Ave Crux, spes unica)
Mario Roig Vila Cantata Madre y Patrona (estreno)

Dirección: Esteban Louise

Solistas: Sandra Silvera (soprano), Eugenia Barrionuevo (mezzosoprano), Pablo Duplech (tenor), Fabián Milkewitz (barítono)

Pianistas: Andrea Cruz (órgano), Eduardo Alfonso (piano)

Trombonistas (músicos invitados): César Roig, Maximiliano Paulsen, Néstor Cabrera

Los elencos del Sodre suenan en todo el país: las radios públicas los transmiten en vivo, 95 años juntos.

Escuchar aquí

Medios de pago BROU:

20 % de descuento abonando con tarjetas de crédito Visa y Mastercard Recompensa, y tarjetas de débito Visa y Mastercard Débito Recompensa del Banco.

50 %  de descuento para las tarjetas Black y Visa Platinum del Banco para todas las obras.

Tope del descuento: $1000 (por cuenta y por mes).

Más espectáculos