Un mundo recobrado

Cine Nacional y Latinoamericano

“Tengo que recobrar ese mundo para cambiar éste”, dice Laura. Luego busca entre los recuerdos, las cartas, los amigos, el piano, la montaña, la nieve donde nació, la casa donde vivió (y murió) su abuela adoptivava: Yenia Dumnova. Es una búsqueda retrospectiva, una reconstrucción histórica y afectiva hecha de retazos, memoria, documentos, ficción.

Mientras desentraña la historia secreta de Yenia, admirada por su compromiso, su sensibilidad y su integridad ética, Laura irá recobrando la propia: su relación con el exilio, el tiempo, la familia, el arte, la adultez y la muerte.

 

Antecedentes de la obra

Esta película se ha realizado con el apoyo del Programa Uruguay Audiovisual 2021, Programa Ibermedia e INCAA.

Es una coproducción entre Argentina y Uruguay que fue filmada en un 90 % en
Montevideo.

Su estreno mundial fue en el 43 Festival Internacional Cinematográfico de Uruguay en abril de 2025.

Los siguientes festivales a los que ha ido son: Festival Internacional LASA, San Francisco (Selección Oficial, estreno internacional, USA), Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (Competencia Oficial, estreno argentino).

Dirección y guion: Laura Bondarevsky
Coproducción: Micaela Solé (Cordón Films, Uruguay)
Producción Argentina: Soledad San Julián (Senderos Cine) y Javier Díaz (Coruña Cine)
Montaje: Bruno Curlo
Dirección de foto: Christian Colace
Post sonido: Laureano Nazar
Música: Ariel Shujman y Martín Luchina
Dirección de arte: Gonzalo Delgado
Vestuario: Mariana Pereira

Duración: 70 min.

Más espectáculos