Stabat Mater de Dvořak
Coro Nacional![](https://sodre.gub.uy/espectaculos/wp-content/uploads/sites/2/2023/11/slider-100-22.jpg)
Uno de los más destacados Stabat Mater de la literatura musical occidental
La cantata religiosa Stabat Mater de Antonín Dvořák, tiene dos versiones: una de 1876 para solistas, coro y piano y otra de 1877 con orquesta.
Ambas encontraron inspiración en la trágica pérdida de sus hijos. La primera, al enfrentar la muerte de su hija a solo dos días de nacida, y la segunda, tras la rápida sucesión de los fallecimientos de sus otros dos hijos.
Esta obra, la primera con un tema religioso, consta de diez partes individuales, estando temáticamente relacionadas la primera y la última.
Es considerado uno de los más destacados Stabat Mater de la literatura musical occidental, y en este concierto se realiza la versión original para piano de los seis movimientos que escribió en 1876 (los mismos corresponden a los primeros seis movimientos de la versión final de 1877).
Programa
Antonín Dvořák (Nelahozeves, 1841 – Praga, 1904)
Stabat Mater
- Stabat Mater dolorosa
- Quis est homo, qui non fleret
- Eja, Mater, fons amoris
- Fac, ut ardeat cor meum
- Tui nati vulnerati
- Fac me vere tecum flere
- Virgo virginum praeclara
- Fac, ut portem Christi mortem
- Inflammatus et accensus
- Quando corpus morietur
Dirección: Esteban Louise
Pianista invitado: Eduardo Alfonso
Solistas del Coro Nacional del Sodre: Natalia Vega, Abigail González, Juan Pablo Levrero y Nicolás Zecchi
Medios de pago BROU:
20 % de descuento abonando con tarjetas de crédito Visa y Mastercard Recompensa, y tarjetas de débito Visa y Mastercard Débito Recompensa del Banco.
50 % de descuento para las tarjetas Black y Visa Platinum del Banco para todas las obras.
Tope del descuento: $1000 (por cuenta y por mes).