Gala de Zarzuela
Coro Nacional
Junto a la Orquesta Juvenil Nacional se recreará parte de esta gran historia
Desde sus orígenes en el siglo XVII la Zarzuela fue modificando su estructura, contenidos y proyectándose a través de los siglos XVIII y XIX mediatizada por los grandes autores del género.
Programa
Primera parte
| Gerónimo Jiménez | La boda de Luis Alonso: Intermedio |
| Gerónimo Jiménez y Manuel Nieto | El barbero de Sevilla: «Me llaman la primorosa» |
| Federico Chueca y Joaquín Valverde | La gran vía: «Chotis del Eliseo madrileño» |
| Francisco Asenjo Barbieri | El barberillo de Lavapiés: «Canción de Paloma» |
| Manuel Fernández Caballero | Gigantes y cabezudos: «La carta» |
| Federico Chueca y Joaquín Valverde | La gran vía: «Caballero de Gracia» |
| Reveriano Soutullo y Juan Vert | El último romántico: «Bella enamorada» |
| Jacinto Guerrero | Los gavilanes: «Mi aldea» |
| Reveriano Soutullo y Juan Vert | La leyenda del beso: «Zambra» |
Segunda parte
| Amadeo Vives | Selección de Doña Francisquita Aria del ruiseñor «Por el humo se sabe» Coro de románticos Duo Aurora y Fernando Fandango |
| Tomás Bretón | Seguidillas de La verbena de la Paloma |
Dirección: Esteban Louise
Solistas: Flavia Berardi (soprano), Virginia Berrondo (soprano), Abigail González (mezzosoprano), Juan Pablo Levrero (tenor), Federico Sanguinetti (barítono)
Presentación del elenco estable: Orquesta Juvenil Nacional del Sodre
Los elencos del Sodre suenan en todo el país: las radios públicas los transmiten en vivo, 95 años juntos.
Medios de pago BROU:
20 % de descuento abonando con tarjetas de crédito Visa y Mastercard Recompensa, y tarjetas de débito Visa y Mastercard Débito Recompensa del Banco.
50 % de descuento para las tarjetas Black y Visa Platinum del Banco para todas las obras.
Tope del descuento: $1000 (por cuenta y por mes).



