MPU – Música Uruguay

Espectáculos Música

La corriente de Música Popular Uruguaya (MPU) es consecuencia de la Idiosincrasia de nuestro país. Un país en el que surgen nuevos talentos todos los días. Son artistas caracterizados por la simpleza y cotidianeidad. Ese decir, con propiedad y conocimiento de causa. Ellos conocen la realidad que describen, la viven a diario, por eso la plasman con una simpleza poética envidiable.

En los últimos treinta años han sabido llegar apaciguadamente desde Mateo a Dino, Jaime Roos y tantos otros; cuando la apertura del siglo se fortalece y adquiere nuevas formas. Es un nuevo lenguaje que adquiere la Música Popular Uruguaya. Muchos de estos cantores, provienen del ámbito murguero. En este medio, se han fortalecido y han madurado muchos músicos-murguistas. Ellos tienen claras las necesidades de la gente común; de qué están queriendo escuchar; pues han cantado para las masas, ya sea en tablados, barrios, escenarios pequeños y hasta los más grandes de éste país y en muchos casos de Argentina. Conocen el sentir popular y lo vuelcan en canciones Si nos referimos a aquellos murguistas, podemos decir que en los últimos treinta años, han experimentado con los ritmos más diversos en la murga. Entonces éste quizás sea, uno de los mejores intérpretes de la música de mundo.

Toca y canta desde una milonga o merengue, hasta un rock and roll, y siempre se desliza ese dejo de murga que hace tan particular la canción urbana; la MPU podemos decir hoy. En esta edición 2025 de la MPU, donde se cumplen 17 años del primer recital que así rotulamos, confluyen y se mezclan los murguistas y los músicos urbanos. El resultado es la dosis más renovada de música uruguaya.

Edad recomendada: Apta a todo público

Más espectáculos