Noticieros de San José film y Del pingo al volante
Cine Nacional y Latinoamericano
Mujeres en el cine latinoamericano silente
Noticieros de San José film
En la década de 1920 el noticiero era una parte esencial del programa cinematográfico: inauguraba la velada para dar paso a películas breves y largometrajes. Juan Chabalgoity, un fotógrafo del interior, funda la compañía San José Film con la que produce cinco noticieros que proyecta en esa ciudad y que son, hoy en día, los únicos existentes en el país de este género fílmico. Chabalgoity crea un valioso repositorio de prácticas sociales, culturales, políticas, históricas, pero también de técnicas utilizadas (coloreado, stop motion, animación).
Dirección: Juan Chabalgoity
Uruguay, San José Film, c.1924
Duración: 10 min.
Del pingo al volante
Su trama, creada por Boy (pseudónimo del escritor Antonio Soto), presenta a una viuda en bancarrota (pesadilla de las clases patricias) que decide, para mantener su estatus, casar a la hija con un rico primo estanciero. Siguiendo los dictámenes de los melodramas de la época, el conflicto se plasma en un triángulo amoroso entre los jóvenes citados y un dandy ciudadano. Todo interpretado por actrices y actores amateur de la élite, acostumbrados a aparecer en la pantalla gracias a cortometrajes y actualidades filmadas en la ciudad.
Dirección: Robert Kouri
Uruguay, Max Glücksmann, 1929
Duración: 45 min.
Conversatorio sobre los procesos de preservación audiovisual con Isabel Wschebor, Sofía Elizalde y Fernando Krichmar.
Música en vivo: Leticia Gambaro, Lucía Romero y Marcelo Rilla.



