Noticias

Celebrando la trayectoria de María Inés Camou

Presidenta del Sodre, Adela Dubra, exbailarina, María Inés Camu y consejero del Sodre, Diego Silveira

El 22 de mayo de 2024 nos enorgullece celebrar cincuenta años de trayectoria de María Inés Camou en el Sodre; una vida dedicada a la danza. Una extensa y fructífera carrera que ha dejado una destacada contribución al arte del ballet en Uruguay.

Desde su ingreso al Ballet Nacional del Sodre en 1974, Camou ha sido una figura central en el escenario, trabajando con destacadas personalidades del mundo de la danza y participando en significativas producciones tanto a nivel nacional como internacional. Tras su época como bailarina, se transformó en una respetada maestra y coreógrafa, enfocando su energía en cultivar el talento de las futuras generaciones de bailarines uruguayos.

Además, fue clave en revitalizar la carrera de tango en la Escuela Nacional de Danza del Sodre, fomentando la integración de la identidad cultural uruguaya en la enseñanza de la danza. Su dedicación a proyectos educativos con la Orquesta Juvenil y su liderazgo en la creación de nuevas coreografías para el Ballet Juvenil son testimonio de su compromiso con la educación artística.

El Sodre se prepara para homenajear a María Inés Camou en una función especial en septiembre, donde se presentará su coreografía «Entre dos abrazos».

Con 50 años de trayectoria y 70 de edad, la exbailarina del Sodre planea despedirse del organismo con el anhelo y compromiso “de transmitir el conocimiento y todo lo aprendido”, dejándolo en la institución para que otros bailarines puedan seguir creciendo y creando. “Es la despedida que como artista más añoro”, afirma. Asimismo comenta que “el motor de su vida es y será la profunda vocación por la danza”.

La celebración de la carrera de María Inés Camou es un testimonio del impacto positivo y duradero que ha tenido en el mundo de la danza y más allá. Su pasión y dedicación seguirán siendo una fuente de inspiración para artistas y aficionados por igual.