Actividades
Agenda de Sodre en Territorio 2025
Elencos estables y exposiciones en el interior del país
Noviembre
- Sábado 8 de noviembre | Teatro 28 de Febrero, Mercedes, Soriano | 20 h: El Ballet Clásico Juvenil de las Escuelas Sodre presenta Tuul – Carmen – Suite de Bayadere.
Venta de entradas a partir del lunes 27 de octubre en Teatro 28 de Febrero de 9 a 15 h: $300, sin numerar.
- Domingo 9 de noviembre | Centro Cultural Museo de la Imagen y la Memoria – MIM, Soca, Canelones | 19 h: El Coro Nacional del Sodre, bajo la dirección de Malena Rivarola y el pianista Eduardo Alfonso, se realizará el espectáculo De oscuridad y luz. Selección Carmina Burana.
Entrada libre.
Esta actividad se realiza en el marco de las actividades propuestas por Espacios MEC Canelones, Dirección de Cultura de la Intendencia de Canelones y el Municipio de Soca.
- Miércoles 12 de noviembre:
- Teatro Lavalleja de Minas | 20 h: Ballet Clásico Juvenil de las Escuelas Sodre.
- Espacio Cultural de San José | 14 h: Inauguración Teatrino del Sodre en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas Infantil y Adolescente del Uruguay (FIAEuy).
La entrada es gratuita con previa reserva mandando un correo electrónico a quieroir@fiae.uy
Estará hasta el 23 de noviembre de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 h y de 14.30 a 16.30 h y los sábados de 17 a 20 h.
- Domingo 30 de noviembre | Dolores | 19 h: Coro Nacional del Sodre.
Diciembre
- Miércoles 3 de diciembre | Museo de Artes Visuales de Tacuarembó | 19 h: Inauguración en territorio de la muestra La milonga es hija del candombe así como el tango es hijo de la milonga.
La exposición se podrá visitar hasta el hasta el 12 de enero de 2026 inclusive.
Octubre
- Viernes 3 de octubre:
- Expo Educa Centro Cultural Ciudad de la Costa | 10.30 h: Área Tango de las Escuelas Sodre.
- Expo Educa en Liceo Eduardo Fabini de Minas | 11 h: Área Contemporáneo de las Escuelas Sodre.
- Sábado 4 de octubre | Liceo de Los Cerrillos, Canelones (Treinta y Tres Orientales s/n esq. José Pedro Varela): La muestra Campo. Fotografías de nuestro paisaje rural, realizada en colaboración con la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, estará presente en el lugar, en el marco del Día del Patrimonio y de los festejos de la ciudad.
Se podrá visitar hasta el 30 de octubre de lunes a viernes 9 a 17 h.
- Sábado 11 de octubre:
- Catedral de San José | 18 h: La Orquesta Sinfónica Nacional presentará el espectáculo «Vivaldi, Mozart, Schumann» en el marco del 150 aniversario de la Basílica Catedral y Santuario Nacional de San José.
- Encuentro del Plan Nacional de Danza en San José: Escuelas Sodre.
- Miércoles 15 de octubre | Sociedad de productores en Florida | 15.30 h: Ballet Folclórico Juvenil de las Escuelas Sodre estará en la Agenda de derechos +10 en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural.
- Viernes 17 de octubre | Teatro Municipal 15 de Febrero de Rivera | 20 h: El Conjunto Nacional de Música de Cámara se presentará en el marco de el 48.º aniversario del Teatro.
- Sábado 18 de octubre | Teatro Escayola de Tacuarembó | 20 h: Conjunto Nacional de Música de Cámara.
- Domingo 19 de octubre
- Teatro Municipal de Sarandí Grande | 19 h: El Conjunto Nacional de Música de Cámara ofrecerá un concierto con entrada gratuita y en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Batalla de Sarandí.
El programa del concierto incluirá una cuidada selección de obras de compositores internacionales y locales, tales como Dvořák, Falla, Rada, Zitarrosa, Ross, Di Fulvio, Piazzolla y Matos Rodríguez.
- Parque Zoológico del Futuro, Casupá | 16 h: En el marco de Arte Casupá, un encuentro artístico y cultural en contacto con la naturaleza, donde se presentarán nuevas obras de arte, esculturas y murales, estará el área Folclore de las Escuelas Sodre.
- Viernes 24 de octubre | Museo Interactivo Casa de las Primeras Ciudadanas Sudamericanas, Cerro Chato | 18.30 h: Conjunto Nacional de Música de Cámara.
- Sábado 25 de octubre | Auditorio Municipal de Artigas | 20 h: Orquesta Sinfónica Nacional.
- Domingo 26 de octubre | Centro Cultural Teatro Español de Durazno | 19 h: La Orquesta Sinfónica Nacional presenta el espectáculo La Ossodre en tu ciudad: estampas sinfónicas y la recaudación de las entradas será a beneficio de la Asociación Amigos de la Música.
Los bonos colaboración están disponibles en Papelería La Buhardilla, Papelería Acuarela, y también se podrán adquirir jueves y viernes en el Teatro Español durante la tarde.
Setiembre
- Viernes 12 setiembre | Teatro Miguel Young de Fray Bentos | 20 h: La Orquesta Sinfónica Nacional presenta el espectáculo Tres reinos bajo la dirección del director invitado Gastón Gerónimo y los violonchelistas Virginia Aldado y Lucrecia Basaldúa.
Entradas en venta en la boletería del Teatro.
Gastón Gerónimo, además, desarrollará actividades de extensión en la ciudad. Entre ellas, un taller exclusivo para niños y niñas del núcleo local de Un Niño, un Instrumento, brindando una instancia de formación única con un director de trayectoria internacional. También se prevé un ensayo abierto a las 18 h con participación de la Banda Departamental, promoviendo el intercambio y aprendizaje entre músicos locales y la Orquesta Sinfónica Nacional.
- Viernes 12 de setiembre | Biblioteca José Batlle y Ordoñez (Av. José Belloni 4370 esq. Matilde Pacheco) | 18 h: El Conjunto Nacional de Música de Cámara presenta En Conjunto a la esquina. Interpretarán obras de Antonín Dvořák, Manuel de Falla, Ruben Rada, Alfredo Zitarrosa, Jaime Ross, Carlos Di Fulvio, Astor Piazzolla y Matos Rodríguez.
- Jueves 18 de setiembre | Teatro Municipal «15 de Febrero» de Rivera | 16 h: Inauguración de la muestra La milonga es hija del candombe así como el tango es hijo de la milonga.
Se podrá visitar hasta el 31 de octubre.
- Viernes 19 setiembre | Teatro España de Melo | 20 h: El Coro de Niños y Juvenil presenta Ubuntu …ramas de un mismo árbol…
Entradas en venta a $250 en la radio de La voz de Melo (Remigio Castellanos 721).
- Viernes 19 de setiembre | Parque Natural de los Humedales de Santa Lucía (La Guardia 19, Santiago Vázquez) | 20 h: El Conjunto Nacional de Música de Cámara presenta En Conjunto a la esquina. Interpretarán obras de Antonín Dvořák, Manuel de Falla, Ruben Rada, Alfredo Zitarrosa, Jaime Ross, Carlos Di Fulvio, Astor Piazzolla y Matos Rodríguez.
- Domingo 28 setiembre | Teatro Español de Durazno | 19 h: Coro Nacional presentará el espectáculo De Oscuridad y Luz y una selección de Carmina Burana.
Se realizará bajo la dirección de Malena Rivarola y el pianista será Eduardo Alfonso.
Agosto
- Viernes 1 de agosto | Casa de la Cultura de San José (Ituzaingó 633) | 20 h: Encuentro institucional entre el Área Tango de las Escuelas Sodre y el Taller de Tango de la Casa de la Cultura de la Intendencia de San José.
- Jueves 7 de agosto | Conservatorio Departamental de Música de San José (Ituzaingó 625) | 20 h: Escuela Nacional de Arte Lírico estará en el «Concierto de violoncello y canto lírico» junto a Emilia Fernández (cello) y Carla Ferreira (piano).
Entrada libre hasta completar aforo.
- Sábado 16 de agosto | Teatro MACA, Maldonado | 16 h: El MACA recibe al Ballet Clásico Juvenil de las Escuelas Sodre con una función especial en el Teatro MACA. Esta presentación forma parte de las actividades de extensión e intercambio artístico entre instituciones culturales y educativas del país.El programa incluye tres piezas coreográficas (Tuul, de Nadia Mara; Carmen, de Domingo Vera; y Elementos, de Ignacio Lombardo) que exploran distintas estéticas del lenguaje clásico y neoclásico, interpretadas por jóvenes integrantes del elenco en formación.
La entrada es gratuita y con cupos limitados.
- Domingo 17 de agosto | Casa Bahía de La Paloma, Rocha | 13 h: Las Áreas Folclore y Tango de las Escuelas Sodre estarán en la Fiesta del chocolate y las Culturas 2025.
- Sábado 30 de agosto | Teatro Escayola de Tacuarembó | 20 h: Orquesta Sinfónica Nacional presenta Danzas Latinas, Dramas Barrocos en el Teatro Escayola de Tacuarembó.
Obras de Revueltas, Piazzolla, Vivaldi, Bach, Mozart, Beethoven y Gluck.
Entradas en venta en Tickantel.
- Domingo 31 de agosto | Teatro Artigas de Trinidad, Flores | 19 h: Coro Nacional presentará el espectáculo «De Oscuridad y Luz» y una selección de Carmina Burana.
Entrada libre.
Julio
- Domingo 6 de julio | Teatro Sociedad Unión, San Carlos | 19 h: Orquesta Sinfónica Nacional presenta el espectáculo Bach & Mendelssohn junto al director invitado Gabriel Giró y los solistas Mathías Pereyra y Mario Roldós (violinistas).
- Miércoles 23 de julio | Teatro Uamá de Carmelo | 20.30 h: En el marco de la celebración por los 100 años del Comité Patriótico Femenino estará el Ballet Folclórico Juvenil de las Escuelas Sodre.
Entrada Libre con previo retiro por Boletería o a través de RedTickets.
- Sábado 26 de julio | Teatro España, Melo | 20 h: Abrazando encuentros del Conjunto Nacional de Música de Cámara y las Escuelas Sodre.
Programación: Dvořák, Falla, Rada, Zitrarrosa, Ross, Di Fulvio, Piazzolla, Matos Rodríguez.
Localidades en venta en la Casa Cultural de Alianza Francesa de Melo y en la boletería del teatro.
- Domingo 27 de julio | Club Unión de Río Branco | 14.30 h: Abrazando encuentros del Conjunto Nacional de Música de Cámara y las Escuelas Sodre.
Junio
- Miércoles 4 de junio | Espacio Cultural de San José | 18.30 h: Inauguración de la exposición La milonga es hija del candombe así como el tango es hijo de la milonga.
- Sábado 21 de junio | Teatro 25 de Mayo de Rocha | 20 h: Coro Nacional del Sodre presenta el espectáculo De oscuridad y luz y una selección de Carmina Burana, bajo la dirección de Esteban Louise y la participación de la pianista Andrea Cruz.
Localidades a la venta en Tadi Libros.
- Domingo 22 de junio | Teatro Municipal de Treinta y Tres | 19 h: Orquesta Juvenil Nacional.
Entrada libre.
- Jueves 26 de junio | Quinta de Capurro de Santa Lucía | 16.30 h: Inauguración de la exposición 4 Estrellas.
La muestra se podrá visitar hasta el 31 de julio inclusive de martes a sábados de 8 a 18 h.
Mayo
- Jueves 16 de mayo | Palacio Lacueva, Santa Lucía | 17 h: Inauguración de la muestra «Cuentos Chinos».
- Jueves 22 de mayo | Centro Cultural Nacional de Maldonado Nuevo | 20 h: Área de Ballet de las Escuelas Sodre.
Entrada libre con previa reserva llamando al 42 26 86 35.
- Viernes 23 de mayo | Centro Cultural Florencio Sánchez (Grecia 3281 esq. Norteamérica)| 20 h: El Conjunto Nacional de Música de Cámara presenta «En Conjunto a la esquina» y un repertorio que incluye a Antonín Dvořák, Manuel de Falla, Ruben Rada, Alfredo Zitarrosa, Jaime Ross, Carlos Di Fulvio, Astor Piazzolla y Matos Rodríguez.
Abril
- Viernes 4 de abril:
- Club Solís, Pando | 20 h: Conjunto Nacional de Música de Cámara en el 10.º aniversario del Club Cultural de Pando.
- Teatro Municipal de Rivera | 19.30 h: Inauguración de la muestra Cuentos Chinos.
Se podrá visitar hasta el lunes 5 de mayo de lunes a viernes de 9 a 17 h y los días que hay función.
- Sábado 5 de abril | Centro Cultural Bastión del Carmen, Colonia | 20 h: La Orquesta Sinfónica Nacional inicia su Gira Nacional con el espectáculo Bach & Mendelssohn y la dirección del maestro invitado Gabriel Giró y con Mathías Pereyra y Mario Roldós (violines) como solistas.
Programa
Felix Mendelssohn: Obertura de las Grutas de Fingal
Johann Sebastian Bach: Concierto en Re menor para dos violines, BWV 1043
Felix Mendelssohn: Sinfonía n.º4 en La mayor, Op. 90, «Italiana»
Entrada libre.
- Jueves 10 de abril | Centro Cultural Bastión del Carmen de Colonia del Sacramento | 19 h: Inauguración de la muestra “CAMPO. Fotografías de nuestro paisaje rural” y “Orientales” de Luis Fabini
La muestra se podrá visitar hasta el 5 de mayo.
- Viernes 25 de abril | Castillo Idiarte Borda (Av. Lezica 5912, Montevideo) | 20 h: El Conjunto Nacional de Música de Cámara estará con «En Conjunto a la esquina» interpretando piezas de Dvořák, Falla, Rada, Zitarrosa, Roos, Di Fulvio, Piazzolla y Rodríguez.
- Sábado 26 de abril | Teatro Uamá de Carmelo, Colonia | 20 h: Coro Nacional presentará el espectáculo «De Oscuridad y Luz» y una selección de Carmina Burana.
Se realizará bajo la dirección de Esteban Louise y el pianista será Eduardo Alfonso.
La entrada es libre y gratuita con previo retiro de tickets a partir del martes 22 de abril. Capacidad limitada.
Marzo

11 de marzo | Durazno | Teatro Español
13 de marzo | Tacuarembó | Teatro Escayola
15 de marzo | Rivera | Teatro 15 de Febrero
19 de marzo | San José | Teatro Macció
21 de marzo | Paysandú | Teatro Florencio Sánchez
23 de marzo | Salto | Teatro Larrañaga
26 de marzo | Minas | Teatro Lavalleja
28 de marzo | San Carlos | Teatro Sociedad Unión
30 de marzo | Rocha | Teatro 25 de Mayo
- Miércoles 5 de marzo | Club Hispano Uruguayo, Treinta y Tres | 21 h: Escuelas Sodre, área Tango, estará en la Semana de Santa Clara, 147.° aniversario de la ciudad.
- Jueves 6 de marzo:
- Teatro 25 de Mayo, Rocha | 19.30 h: Inauguración de la muestra Cuentos Chinos.
Permanece abierta hasta el 28 de marzo de lunes a viernes 16 a 20 h.
- Playa del Rivero, Punta del Diablo, Rocha | Escuelas Sodre, área Folclore, estará en la inauguración de la Muestra de Cine del Tridente.
- Viernes 7 de marzo | Casa de la Cultura de Maldonado | 18.30 h: Inauguración de la muestra “La milonga es hija del candombe así como el tango es hijo de la milonga”.
Se podrá ver hasta el 28 de marzo.
- Viernes 14 de marzo | Espacio Cultural de San José | 18.30 h: Inauguración de la muestra “4 estrellas: Cuando el fútbol Uruguayo fue mundial”.
La exposición se podrá visitar hasta el 21 de abril.
- Sábado 29 de marzo | Canelones | 20 h: Coro Nacional estará en la presentación del 104.° Aniversario del Complejo Cultural Politeama el espectáculo «De oscuridad y luz» y una selección de «Carmina Burana».
Entrada sin costo y con reserva previa.
Febrero
- Sábado 22 de febrero | Centro Cultural Nacional La Paloma | 20 h: Conjunto Nacional de Música de Cámara realizando su gira por el país.
Programa: Dvořák, Rada, Zitarrosa, El Príncipe, Ross, Di Fulvio, Piazzolla, Matos Rodríguez.
Entrada gratuita.
- Martes 25 de febrero | Centro Cultural y Social Fraternidad (Heraclio Fajardo 3464 esq. Joaquín de Chopitea) | 20 h: Coro Nacional Sodre en las Esquinas.
Entrada gratuita.
Enero
- Viernes 10 de enero | Casa de la Cultura de Mercedes | 20 h: Exposición «La milonga es hija del candombe así como el tango es hijo de la milonga».
En el recorrido de la exposición, se cuenta parte del devenir de nuestra música a través de 11 artistas fundamentales. Será una experiencia sensorial extremadamente cuidada desde el punto de vista del diseño, la estética y el sonido.
Se podrá visitar hasta el 19 de enero.
- Jueves 23 de enero | Centro Cultural Nacional Dolores: Exposición «La milonga es hija del candombe así como el tango es hijo de la milonga».
- Viernes 31 de enero | Casa de la Cultura de Maldonado | 20 h: Exposición «Cuentos Chinos».
La muestra es una experiencia envolvente a través de audio, imágenes, material audiovisual y objetos. Los documentos de archivo, la memoria personal y colectiva, ayudarán a la proximidad de una China que se constituyó como persona/personaje.
La exposición se centra en la charlista, retratista, constructora de anécdotas, forjadora de un estilo de oratoria, cuentista de pequeñas escenas de su acontecer, de sus cuentos chinos.
Se mostrarán algunos protagonistas de estos cuentos a través de videos testimoniales de Ricardo Darín, Soledad Silveyra, Adrián Suar, Julio María Sanguinetti, Marcos Carnevale, Facundo Arana, Mario Morgan, Lalia y Moque Amorín (entre otras personas del ambiente teatral y del cine, amigos y familiares).