Luz de gas
Cine Arte
Cine Arte 2025: Una historia del cine británico 1935 -1973.
En plena época victoriana un pianista se casa con una bella joven, y juntos se van a vivir a casa de una tía de ella misteriosamente asesinada años atrás. La felicidad de la mujer termina cuando empieza a oír ruidos que la aterrorizan.
Luz de Gas está basada en la obra de teatro Gas Light escrita en 1938 por Patrick Hamilton. Ha dado origen al término gaslighting que se utiliza para nombrar un tipo específico de manipulación que tiene lugar en las relaciones de pareja.
Estreno: 06/8/2010 (Sala Cinemateca)
Curiosidad: En 1944 la Metro Goldwyn Mayer rehizo el tema como La luz que agoniza (con la dirección de George Cukor y con la actuación de Charles Boyer, Ingrid Bergman y Joseph Cotten) y para ello compró la versión inglesa y destruyó el negativo. Muchos años después, la propia empresa la distribuyó en DVD gracias a una copia conservada subrepticiamente por el propio Dickinson, junto a la otra versión, con lo que las comparaciones saltaron a la vista, muchos dicen que con opinión favorable al film británico.
Ficha Artística:
Dirección: Thorold Dickinson
Título Original: Gaslight
Elenco: Anton Walbrook; Diana Wynyard, Frank Pettingell
Duración: 84 min.
Año: 1940.
Edad recomendada: +13.