La licenciatura dura 4 años y tiene por objetivo formar docentes que durante todo el proceso formativo se encuentren en contacto directo con la vida artística y participen en proyectos de investigación pedagógica artística así como en proyectos de vinculación en el medio que puedan promover diálogos de manera argumentada con actores del sector artístico.
Tiene una carga horaria de 26 horas semanales y las clases se desarrollarán de lunes a viernes de 8 a 14 h.
Núcleo de Competencias Básicas: En el primer año, las asignaturas incluidas son:
- Anatomía
- Nutrición
- Educación Artística
- La Actividad de Conocer (Gnoseología–Epistemología)
- Matemática para la Educación
- Recursos Lingüísticos
- Fonoaudiología
Núcleo de Competencias Disciplinares: Se puede cursar según la especialización elegida, Música o Danza.
Para Danza en el primer año, las asignaturas incluidas son:
- Folclore
- Música
- Técnica Moderna
- Técnica Clásica
- Danza Contemporánea
- Educación Somática
Para Música, en el primer año, las asignaturas incluidas son:
- Educación de la Voz
- Práctica de Conjunto
- Solfeo y Acústica
- Educación Somática
- Solfeo y Armonía
Núcleo de Enseñanza y Evaluación del Aprendizaje: Incluye las siguientes asignaturas en el primer año:
- Historia y Filosofía de la Educación
- Neurociencias y Cognición
- Sujetos de Aprendizaje
- Introducción a las Teorías Pedagógicas
- Teorías Pedagógicas
- Introducción a la Enseñanza de Sensopercepción
Núcleo de Herramientas Profesionales: Incluye las siguientes asignaturas en el primer año:
- Inglés
- Competencias Digitales
- Transdisciplina

Equipo
Dirección General Escuelas Sodre: Natalia Sobrera
Adjunto a la Dirección General: Emiliano D’Agostino
Producción Artística: Rodrigo Garmendia
Secretaría General: Victoria Mosqueira
Coordinación Académica – Área Formación Docente: Laura Varela
Docentes Área Formación Docente
Rossana Fleitas: Anatomía y fisiología (Sem. I)
Lilena Ferrari: Nutrición (Sem. I)
Andrés Papaleo: Educación Artística (Sem. I)
Mariel Cisneros: La actividad de conocer (Gnoseología Epistemología) (Sem. I)
Analía Fontán: Danzas Folclóricas (Sem. I)
Valentina Díaz: Danza Moderna (Sem. I)
José Romero Ottonello: Música (Anual)
Sofía Mara: Educación de la Voz (Anual)
Martín Jorge: Práctica Conjunto (Anual), Solfeo y Acústica (Sem. I)
Laura Curbelo: Historia y filosofía de la educación (Sem. I)
Patricia Fernández: Neurociencias y cognición (Sem. I)
Gustavo Aramburu: Sujetos de aprendizaje (Sem. I)
Diego Silva: Introducción Teorías pedagógicas (Sem. I), Teorías Pedagógicas (Sem. II)
Martina Bailón: Competencias digitales (Anual)
Andrea Varela: Inglés (Anual)
Mateo Delfino: Matemática para educación artística (Sem. II)
Matías Núñez: Recursos Lingüísticos (Sem. II)
Paola Fontana: Fonoaudiología (Sem. II)
Martín Jorge: Solfeo y Armonía (Sem. II)
Federico Godoy: Técnica Clásica (Sem. II)
Daniella Pássaro: Danza Contemporánea (Sem. II)
Mariel Cisneros: Transdisciplina (Sem. II)
Bárbara Buzó: Introducción a la enseñanza de la sensopercepción (Sem. II)
Claudia Pisani: Educación Somática (Sem. II)
Contacto
Escuela Nacional de Danza
Wilson Ferreira Aldunate 1345, 1.º piso
Bedelía – 2901 67 50
Julio Herrera y Obes 1489
Bedelías – 2909 31 61
enfaballet@sodre.gub.uy