Verónica Cangemi

Verónica Cangemi
Soprano
Nacida en Mendoza, Argentina. Inició sus estudios musicales en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), en violoncelo y canto.
Perfeccionó los mismos en Londres y en la universidad de Karlsruhe, en Alemania, antes de ganar el primer premio en dos prestigiosos concursos de canto: el Concurso Festivales Musicales, en Buenos Aires y el Concurso Francisco Viñas, en Barcelona, España.
Inició su carrera en Europa, interpretando los roles de Armida de Gluck, con Marc Minkowsky y Les Musiciens du Louvre, en Versalles, Hänsel und Gretel con Radio France y, más tarde, Zerlina (Don Giovanni), Pamina (La flauta mágica) e Ilia (Idomeneo) en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Le siguieron Despina (Cosí de fan tutte) y Les Pelerins de la Mecque, en Montpellier, con William Christie; Ombra Felice en el Festival de Salzburgo y en el Teatro de los Campos Elíseos de París; Susanna (Las bodas de Fígaro), Adina (L´elisir d´amore), como miembro de la Ópera de Lyon; Plateé de Rameau, en el Festival de Lisboa y Emilia (Catone in Uttica, de Vivaldi), En París; Ilia (Idomeneo), con Marc Minkowski, en la Flanders Opera y en la Ópera Nacional de Lyon; Orfeo de Monteverdi, con Il Giardino Armonico, en el Festival de Graz; L´incoronazione di Poppea, en el Teatro Comunale de Florencia y Dalinda (Ariodante), en la Ópera Estatal de Baviera.
Desarrolla una carrera internacional que la ha llevado a cantar en los grandes teatros del mundo tales como Wiener Staatsoper, Ópera de Múnich, Teatro Comunale de Florencia, Teatro La Fenice de Venecia, Teatro alla Scala de Milán, Theater an der Wien, Ópera de Zúrich, Teatro de La Moneda de Bruselas, Ópera de Washington, Ópera de San Francisco, Ópera de Dresde, Ópera de Ámsterdam, Teatro de los Campos Elíseos de París, Teatro Colón de Buenos Aires, la Ópera Nacional de Tokio, en dónde interpretó en 2012 el rol de Mimi, en La Boheme de Puccini, ese mismo año realiza un concierto en su ciudad natal acompañada por José Carreras, concierto que repite al año siguiente en las ciudades de Corrientes y Buenos Aires, se agrega en el 2013 la Zerlina de Don Giovanni de Mozart en la ópera de Washington, la Condesa, en Las Bodas de Figaro, en Karlsruhe, Despina de Cosi fan tutte en Bari bajo la dirección de Roberto Abbado; y en 2014 los roles de Micaela de la ópera Carmen, de Bizet, en el Covent Garden de Londres, Ilia, de Idomeneo de Mozart en el Teatro Colon y Polissena de Radamisto en la Ciudad de Mexico-. En 2015 se presenta en Mendoza junto al cantautor mexicano Armando Manzanero y posteriormente en 2017 se reunen nuevamente para realizar conciertos en las ciudades de Mendoza, Corrientes y Sala Sinfónica del CCK, Buenos Aires
Su trabajo profesional no está limitado sólo al ámbito artístico, sino que alterna con sus actuaciones en todo el mundo la actividad docente en la búsqueda de impulsar la carrera profesional de jóvenes cantantes que se inician, impartiendo diversos Master Classes en Italia, Estados Unidos y con mayor regularidad en el programa de Canto que dirige para la Fundación de Postgrado de la Universidad de Congreso, así como también en el organismo artístico Opera Studio perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo y del cual es directora.