Valor Facial, de Stefanie Neukirch

Cargando Eventos

PRESENTACIÓN

El mundo de Teo está a punto de dar un giro inesperado cuando su pareja y su mejor amiga empiezan a desafiar los límites de lo posible con ayuda de una aplicación. Enfrentado a situaciones tan hilarantes como dolorosas, tan absurdas como cercanas, Teo tendrá que elegir entre ser fiel a sus principios fundamentales o conservar sus afectos.

 

Apps, filtros, distorsión digital…lo ficticio se traga lo real y lo real, que no sabe qué lugar ocupa, amenaza con desaparecer. Valor Facial explora el límite esencial que nos define como especie.

 

Valor Facial es una comedia distópica que se constituye dentro de una pentalogía de obras. Como en Frankenstein de Mary Shelley, aquí el tema central es el impacto de una tecnología salida de control. Se trata de una sociedad en la que las personas ya no se escuchan, en la que las ansiedades y las angustias personales son la tierra fértil para el lucro de las multinacionales y todas sus plataformas digitales.
El corrimiento del eje es la excusa para el juego escénico, y el juego escénico la excusa para mirar el abismo que sucede a la risa.

 

FICHA TÉCNICA

Auditorio Nacional

Adela Reta

Sala:

Hugo Balzo

Fecha:

30 de setiembre al 17 de octubre 2021

Hora:

Martes a sábados 21 h, domingos 20 h

DRAMATURGA

Stefanie Neukirch es actriz y dramaturga. Egresa de la American Academy of Dramatic Arts de Nueva York e integra el elenco estable de la Comedia Nacional desde 2012. Realiza traducciones de obras como Madre Coraje y sus hijos de Bertolt Brecht, Bichos del Teatro de April de Angelis y Tom Pain de Will Eno, entre otras. En 2018 estrena su ópera prima No ver, no oir, no hablar (Premio Florencio a mejor texto de autor nacional), primera pieza de la Pentalogía Distópica.
Valor Facial constituye la segunda obra de dicha pentalogía

DIRECTOR

Diego Arbelo es actor, director y docente teatral. Es egresado de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) y actor del elenco estable de la Comedia Nacional. Ha dirigido las obras Music Hall y Apenas el fin del mundo de Jean-Luc Lagarce, Drama sobre Mirjana y los que la rodean de Ivor Martinic, No ver, no oír, no hablar de Stefanie Neukirch, y Mar de fondo (obra de su autoría), entre otras. Ha sido distinguido con el Premio Molière otorgado por la Embajada de Francia, así como con el Premio Morosoli por ser figura destacada de las artes escénicas.

FICHA ARTÍSTICA

Elenco:

Fernando Amaral, Bettina Mondino, Lucas Barreiro, Camila Sanson, Nicolás Pereyra, Leonardo Sosa

Escenografía:

Gustavo Petkoff

Vestuario:

Mariana Pereira

Iluminación:

Jimena Romero

Música y Sonido:

Gabriel Álvarez

Producción Ejecutiva:

Miriam Pelegrinetti

Difusión y Prensa:

María Eugenia Viera

Fotografía y Diseño:

Alejandro Persichetti

Redes:

Christian Moyano

Dirección General:

Diego Arbelo

Asistente de Dirección:

Leonardo Sosa

 

 

GALERÍA

PRECIOS

Anticipadas$450
Generales$550