Réquiem De Duruflé – Ciclo Réquiem

Cargando Eventos

Ficha técnica

Auditorio

Nelly Goitiño

Sala

Tosar

Fecha

16 JUL 2021

Hora

20:30 h

Programa

Coro Nacional del Sodre

Dirección: Esteban Louise

Solistas: Carolina Rotela, Mezzosoprano. Santiago García, Barítono.

Órgano: Andrea Cruz y Eduardo Alfonso

Violoncello: Matías Fernández

 

Programa:

 

Cuatro motetes sobre temas gregorianos. Maurice Duruflé

 

Ubi caritas

Tota pulchra es

Tu es Petrus

Tantum ergo

 

Requiem Op. 9

  • Introitus (Requiem aeternam)
  • Kyrie eleison
  • Domine Jesu Christe (Offertorium)
  • Sanctus and Benedictus
  • Pie Jesu
  • Agnus Dei
  • Lux aeterna (Communio)
  • Libera me
  • In Paradisum

 

 

Maurice Duruflé, compositor y organista francés nació en enero de 1902 y murió en junio de 1986.

En 1947, publicó su obra más conocida, el Réquiem Opus 9, para coro, solistas mezzosoprano y barítono, y orquesta. El Réquiem presenta similitudes con el de Gabriel Fauré, pero también está muy influido por el canto gregoriano y por la música del Renacimiento

Duruflé escribió: «He buscado sobre todo entrar en el estilo particular de las melodías gregorianas y me he visto obligado a conciliar… el ritmo… con los requisitos de la notación moderna.

Existen tres versiones corales: una solo con órgano, otra para órgano y orquesta de cuerda (opcional trompetas, arpa y percusión), y una más para órgano y orquesta completa; esta última es la primera versión que él escribió y su preferida.

Consta de nueve movimientos y no incluye el Dies  irae uno de los más habituales en una misa de réquiem:

Un dato interesante y contemporáneo es que las OBRAS CORALES COMPLETAS   de Duruflé, en 2019, tuvieron una nominación  a un premio GRAMMY a la  Producción del año en música clásica y ganaron  el premio a la mejor interpretación coral clásica con Dirección de Robert Simpson  y el  Coro de Cámara de Houston.

Galería

PRECIOS

Platea Baja $440
Platea Alta y Tertulia $385