Auditorio:
Adela Reta
Sala:
Hugo Balzo
Fecha:
2 y 3 DIC
Hora:
21 H
Género:
Música
Danza contemporánea
Obra creada por el músico y artista Pablo Bonilla en la que, valiéndose de la danza, hace saltar la música de su nuevo disco al cuerpo de cuatro bailarines. Estilos urbanos, contemporáneos y clásicos colaboran junto con Bonish -como se lo conoce al artista- para que su música traspase la frontera auditiva, se vea y salga de la quietud de un parlante para ponerse a bailar.
Panal es una obra viva, que lleva a los oídos a un encuentro presencial con la música con el objetivo de ir más allá de la simple existencia en Spotify y redes sociales. Así como cada abeja crece en su hexágono del panal, cada artista crece también hasta sentir el impulso de salir para trabajar en conjunto.
Pasar la música al cuerpo, esa fue la inspiración y motor que usó el director para montar la obra. La transformación y el reinventarse. Pasar de ser larva a ser abeja.
Panal habla sobre la transformación, el reinventarse y sobre todo, habla de crecimiento, de pasar de ser larva a ser abeja. La obra, además, traza un paralelismo entre el comportamiento de éstas y los humanos, inquietud del director Pablo Bonilla, que encuentra la forma de transmitirlo gracias a este nuevo espacio: el colaborativo, donde la reina, las obreras y los zánganos, danzan hipnóticas coreografías al ritmo de la música electrónica.
Sobre el artista
Pablo Bonilla, Montevideo, Uruguay. Productor musical, performer y remixer.
Sus trabajos son tan versátiles que van desde reversiones de temas para artistas de distintos géneros hasta el diseño de bandas sonoras para cine, obras de teatro y de danza contemporánea.
Es miembro de Campo (proyecto creado por Juan Campodónico), con el cual recibieron dos nominaciones a los premios Grammy, y de Bajofondo Remixed, con shows en ciudades como Shanghai, Londres, Bogotá, entre otras.
Fue parte del dúo de Dj’s OMAR, que tomó vuelo local al reversionar “Detrás del miedo” de Laura Canoura y al ser utilizada como campaña para una conocida marca de yerbas uruguayas. Esto convirtió al track en un hit, tanto en la radio como en la pista de baile y llevó a OMAR a tener una exposición masiva.
Entre sus obras está “Miedo», una performance en donde el artista aparece en escena armado de un megáfono, un piloto de lluvia amarillo, una máquina de ritmos y varios carteles. En ella nos invita a transitar el miedo bailando a la velocidad de la música techno.
En 2018 edita su primer material discográfico bajo su alter ego Bonish. El concepto musical del disco surge de la exploración de nuevos géneros y de la búsqueda de revalorizar los sonidos regionales latinoamericanos. El álbum fue utilizado como banda sonora de Cruza, un espectáculo participativo y una experiencia física al mismo tiempo. En ella se mezclaba danza contemporánea con clásica.
Sus proyectos lo han llevado a presentarse en festivales en distintos países: Primavera Sound
(Barcelona, España), SXSW (Austin, EEUU), FIMPRO (Guadalajara, México), FIA (San José, Costa Rica), Sonar (Bs. As, Arg), Lollapalooza (Bs. As, Arg).
Ficha artística
Pablo Bonilla
Dirección, guión y música original
Yin Vispo Ceballos, María Noel Uhalde, Federico Biurra, Ignacio Lacordelle
Intérpretes
Laura Falero
Guía vocal con los bailarines y asistencia actoral
Marcelo Casacuberta
Asesor científico abejas y registro audiovisual
Ignacio Lorenzelli
Diseño de Luces
Estudiantes de Integra Escuela Pablo Giménez
Diseño de vestuario
Verónica Loza
Diseño de escenografía
Daniel Peña
Creación de escenografía
Cristóbal Severin
Diseño gráfico
Federico Pignatta
Diseño contenido redes
Gabriela Rossello Caics
Producción General

Generales | $ | 450 |
2×1 para suscriptores de La Diaria (localidades limitadas)
2×1 para suscriptores de El País (localidades limitadas)
Credencial Verde 50% de descuento