Lugar
Auditorio Adela Reta
Sala
Eduardo Fabini
Género
Música
Fecha
27 OCT 2021
Horario
21 h
Calificación
Todo público
En octubre se cumplen 50 años de la grabación de “Mateo solo bien se lame”, obra que se convertiría en disco de cabecera de varias generaciones de músicos en Uruguay y Argentina.
En 1971 de Eduardo Mateo viajó a Buenos Aires a grabar con Diane Denoir, sin ninguna intención de grabar un disco solista, pero Carlos Píriz (técnico de grabación) le insistió para hacerlo y Mateo aceptó un poco a regañadientes. No tenía idea de qué grabar. Lo único que tenía era un cuaderno con apuntes y un montón de bocetos de posibles canciones, muchas de ellas escritas en servilletas de boliches montevideanos. Mateo llegaba al estudio, abría su cuadernito, y elegía alguna de las servilletas arrugadas de la que recordaba algo de la melodía. Mientras grababa iba terminando la canción. Luego le agregaba otras voces, guitarras acústicas y percusiones. Pero a Mateo nada lo convencía y todo lo que grababa un día, a la siguiente sesión lo tiraba a la basura. Píriz, al ver que cada día el disco volvía al punto cero, empezó a guardar las grabaciones sin que Mateo supiera. Un día Mateo le dijo a Píriz: «voy y vuelvo» y se volvió a Uruguay abandonando el proyecto.
Ese puñado de borradores de canciones que hace 50 años Píriz guardó secretamente, se transformaron en el disco uruguayo que mas influencia tuvo en otros músicos de nuestro país.
Mateo x 6 en este show recorrerá ese mítico disco, junto a otras composiciones mágicas de su profunda obra artística.


Platea baja | $ | 1200 |
Platea alta | $ | 1000 |
Palco platea alta | $ | 950 |
Tertulia | $ | 900 |
Palcos tertulia | $ | 850 |
Galería baja | $ | 800 |
Palcos galería baja | $ | 750 |
Galería alta central | $ | 700 |
Palcos galería alta y laterales galería alta | $ | 650 |
Presencial: efectivo, OCA, VISA y MASTER.
Venta web: Tarjetas del Brou, Santander, BBVA, Banque Heritage, Tuapp, Itaú y Scotiabank, Bandes, HSBC