Auditorio
Vaz Ferreira
Género
Música
Fecha
30 de SET
Horario
21H
Recital de música uruguaya ejecutada en piano de cola por Leo Maslíah.
Se interpretarán piezas de Felisberto Hernández, Carmen Barradas, Héctor Tosar, Alfonso Broqua y el propio Leo Maslíah. Parte de este repertorio fue presentado en el XXXV Festival Internacional de piano de la UIS (Santander, Colombia) y otros festivales en Córdoba, Rosario y Montevideo.
Este recital cuenta con el apoyo del Fondo Concursable para la Cultura. Entrada libre.
Leo Maslíah (1954) estudió música con Bertha Chadicov, Wilser Rossi, Manuel Salsamendi, Coriún Aharonián y Graciela Paraskevaídis. Debutó en público en 1974, interpretando un concierto de Haendel. Desde 1978 es intérprete de canciones y realizó presentaciones en Uruguay, Argentina, España, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, México, Guatemala, Venezuela, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Francia, Suiza y Suecia.
En 1981 su composición electroacústica Llanto integró la programación del Festival anual de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea (SIMC) realizado en Bruselas, Bélgica. Publicó más de 40 libros desde Hospital Especial (Imago, Montevideo, 1983) hasta Literatura con vallas (Criatura editora, 2017). Editó cerca de 45 discos (o cassettes, o CDs, o discos virtuales) de música popular y algunos de música impopular, desde Cansiones barias (1980) hasta Últimas canciones (2021) y dos DVDs. Sus discos Árboles y Leo Maslíah toca Bach ganaron en 2008 y 2020 el premio Gardel (Argentina), como mejor álbum instrumental y mejor álbum de música clásica respectivamente.
L.M. escribió música para piano, para diferentes grupos de instrumentos, conciertos para diferentes instrumentos solistas y orquesta, obras sinfónicas y canciones. También compuso una ópera, Maldoror, estrenada en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2003. Escribió y dirigió también numerosas obras de teatro. En 2000 y 2013 recibió el premio nacional de literatura en la categoría «comedia» y en 2019 en «narrativa»; en 2012 el premio anual de música en la categoría «jazz/fusión/latina».

Leo Maslíah