Sodre en escena
transmisión en directo por Canal 5
Género
Música Clásica
Fecha
16 de abril de 2021
Horario
20:30 h
Duración aproximada
60′ aprox.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre continúa cerca de su público. En esta ocasión con un concierto titulado Vientos otoñales, que llegará a todo el territorio nacional a través de la pantalla de Canal 5, este viernes 16 de abril a las 20.30h en directo desde el Auditorio Nacional Adela Reta.
Bajo la dirección de Stefan Lano, la orquesta interpretará dos serenatas para conjunto de vientos, compuestas por Wolfgang Amadeus Mozart. El concierto contará con la participación de ocho músicos en escena y se realizará sin público presencial, siguiendo todos los protocolos sanitarios.
Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 1756 – Viena, 1791)
- Serenata en Mi bemol mayor, K.375b
Allegro maestoso / Menuetto – Trio – Menuetto da capo / Adagio / Menuetto – Trio – Menuetto da capo / Finale: Allegro
- Serenata en Do menor para octeto de vientos, K.388
Allegro / Andante / Menuetto in canone – Trio in canone al rovescio – Menuetto / Allegro

Las obras de este programa se inscriben en un género llamado Divertimentos y Serenatas del que Mozart es uno de los precursores. El compositor no sólo escribió las obras más perfectas del género, sino que éstas ocupan un lugar importante en su producción musical global, lo que las convierte en doblemente significativas.
Sobre las obras
Cuando Mozart comienza a escribir música para conjuntos de instrumentos de viento, aprovecha las grandes innovaciones que sobre ellos están estableciendo sus constructores, y en muy pocos años se da el paso de obras destinadas a funciones de noble entretenimiento a obras mucho más ambiciosas, que pueden compararse a los conjuntos de más tradición en la música culta, casi siempre dominados por los instrumentos de cuerda. Con estas incorporaciones el crecimiento del conjunto de instrumentos generó un repertorio escrito exclusivamente para ellos.
En la época de Mozart la música para conjunto de viento era a menudo efímera, escrita para un evento específico, generalmente al aire libre, y rara vez perduraba más allá del momento. Las Serenatas y los Divertimentos de Mozart eran piezas ocasionales y la enorme variedad de estilos e instrumentación refleja sus orígenes tan diversos. Entre 1775 y 1777 Mozart escribió una serie de composiciones para amenizar algunas ceremonias de la corte salzburguesa.
Este programa recoge dos composiciones de ese género que es una parte muy poco conocida de su obra.
Dirección
Stefan Lano
Músicos
- Federico Curti, oboe
- Ricardo Riveiro, oboe
- Martín Castillos, clarinete
- Selene Gutiérrez, clarinete
- Leonardo Dean, fagot
- Lorena Nader, fagot
- Ana Holguera, corno
- Rocío Britos, corno