Lugar
Auditorio Nacional Adela Reta
Sala
Eduardo Fabini
Fecha
20 de febrero
Hora
19H
El Ministerio de Defensa y el Sodre presenta la Gala de Bandas, con la presentación de:
- Ensamble de vientos y percusión de la Orquesta Juvenil del Sodre
- Banda Sinfónica del Ejército Nacional
- Banda de Parada de la Armada
- Banda de la Fuerza Aérea
Banda Sinfónica del Ejército Nacional:
La Música Militar de nuestro Ejército Nacional, fue introducida por el Reino de España en tiempos de la Banda Oriental, participando en las páginas más memorables de nuestra historia. Acompañando con armoniosos acordes y estruendo de tambores, a nuestros bravos soldados en los campos de batalla, que al son de marchas militares y toques de clarín, marchaban sin temor, enaltecidos por su espíritu combativo y su amor a la patria, hechos que hacen al Músico Militar, un eslabón importante de nuestro Ejército, que con su instrumento en las primeras filas de batallas, vibraban valientes e inspirados, marchando hacia el enemigo sin perder el ritmo, y la destreza para ejecutar su instrumento, actuando como un elemento clave para asegurar la victoria de nuestros soldados.
La Banda Sinfónica del Ejército Nacional, fue creada en el año 2016 en ocasión de conmemorarse el 205°Aniversario del Ejército Nacional, fecha en la cual realizó su primer concierto en el “Auditorio Nacional del S.O.D.R.E”, para posteriormente realizar un segundo concierto en el año 2018 en el Teatro Solis, siendo en ésta ocasión, su tercera actuación. Ésta banda está constituida por una selección de músicos que integran las Bandas Militares
Programa:
My Name is Barbossa (Piratas del Caribe) Geoff Zanelli
Volver al Futuro Alan Silvestri
Olympic Fanfare John Williams
Fanfare for the Common Man Aaron Copland
The Avengers Alan Silvestri
Banda de Parada de la Armada:
La Banda de Parada de la Armada fue creada el 24 de abril de 1917, compuesta por treinta músicos profesionales, quedando bajo la dependencia del ROU “DEPÓSITO DE MARINEROS”. Su primer Maestro fue el Suboficial de Primera José Marziale. Nacido el 19 de marzo de 1867 en Italia. En el año 1925 pasa a depender de la Dirección de la Armada.
La Banda de Parada de la Armada a partir del año 1967 pasa a depender del Departamento de Relaciones Públicas de la Armada y desde el año 2008 tiene asiento en el Área Naval del Puerto. En la actualidad la Banda de Parada de la Armada está bajo la conducción de la SOP (BAN) Juan CARDOZO. La misma está compuesta por 36 músicos profesionales.
La Banda de Parada de la Armada participa en todas las ceremonias y actos en que la Armada Nacional requiere el acompañamiento musical. Es tradicional encabezar junto a la Compañía de Desfile de la Escuela Naval los desfiles militares.
En los últimos tiempos se han incorporado nuevos instrumentos con el intento de rescatar viejas tradiciones navales y culturales arraigadas con nuestro pasado español. Tal es el caso de tres gaitas recibidas por donación de la Diputación de La Coruña.Los músicos de la Banda de Parada reciben permanente actualización buscando la excelencia de modo de representar a la Armada Nacional con orgullo.
Programa:
Granada
El Cumbanchero
Selección de Jazz
Banda de la Fuerza Aérea:
Fue fundada el 17 de Marzo de 1962, por la antigua Inspección General, bajo las ordenes del Sr. Brigadier General (Av.) Don Conrado Sáez. La Banda ha crecido desde sus humildes comienzos a un status internacional. En sus principios contaba con 20 integrantes, a cargo de los cuales estaba, el entonces Capitán de Bandas Militares, Don Walter Miños, quien fuera su fundador y director.
Este instituto musical ha sabido representar dignamente a la Fuerza en su rama cultural, a través de más de cinco décadas, interpretando toda clase de música, fuera de su misión estrictamente militar, pero fundamentalmente resaltando los valores artísticos de la música nacional.
Ha realizado actuaciones en otros países de América del Sur, por ejemplo, en la República Federativa del Brasil, con motivo
de los festejos conmemorativos de la ciudad de San Pablo; en la fiesta de la vendimia en la ciudad de Caxias; en Paraguay, en la ciudad de Asunción, en la República Argentina, en su Bicentenario y en el Festival Internacional de Bandas Militares.
Programa:
Fiesta de los Bravos
James Swearingen (EEUU. 1947)
Obra original para banda de vientos. Escrita en un modo festivo.
Salute to Louis Armstrong
Arreglos de Eric Osterling
Este arreglo include una selección de una variedad de estilos de temas compuestos por el legendario Louis Armstrong. (1901-1971)(EEUU)
Incluye los temas:
What a Wonderful World
When the Saints Go Marching in
St. Louis Blues
Hello Dolly.
Adele en concierto.
Incluye tres de los hit mas populares de la intérprete Adele (reino Unido 1988)arreglados por Michael Brown. Y estos son:
Rolling in the Deep,
Set Fire to the Rain
Someone Like You.
Entrada libre y gratuita. Se deberán solicitar las localidades (galería alta) en boletería del Auditorio Nacional Adela Reta.
- Ensamble de vientos y percusión de la Orquesta Juvenil del Sodre
- Banda Sinfónica del Ejército Nacional
- Banda de Parada de la Armada
- Banda de la Fuerza Aérea
