Lugar
Auditorio Nacional Sodre
Sala
Hugo Balzo
Fecha
8 y 9 OCT 2022
Hora
22 H
Duración
70 min aprox.
Fuck me habla de los límites del cuerpo. En realidad se trata de ese momento en que una bailarina (en este caso Marina Otero) se convierte, por voluntad reflexiva o por simple impulso, en la encarnación de esa frase spinoziana donde el filósofo holandés señalaba que nadie sabe cuánto puede un cuerpo. Aquí esa idea se traduce en una estética de lo extremo. Marina que destrozó su cuerpo en cada salto, que se estrelló contra el piso todas las veces que fue necesario para hacer de la caída, de las maneras fatales de tirarse, la referencia suprema al momento de construir una poética, ahora hace de la danza una voz, un discurso que se dice desde una zona de inmovilidad.
Su relato remite a la filosofía de Spinoza en esa materialidad del cuerpo que define una potencia. Ella supo cuánto podía un cuerpo y ahora sabe que no puede entonces compone una dramaturgia del odio. Como una anciana resentida le da órdenes a sus bailarines chongos. Los obliga a cumplir con las destrezas que a ella la dejaron tullida. En Marina Otero el biodrama también devine en mentira feroz. Cuando se desplaza por el escenario arrastrando los pies, con una rigidez tétrica, habita en ella una impronta paródica.
«Es que Fuck me es una farsa donde la autora se toma como objeto de su saña. De mujer fatal que se cogió a todos en el Festival de Avignon a coreógrafa tirana y decadente, envejecida a los 36 años que despide su juventud sin melodrama y a la vez sabe que sigue siendo joven».
Este espectáculo forma parte de la programación del Festival Internacional de Artes Escénicas – Fidae 2022.
Política de menores: apto para mayores de 18 años.

Dramaturgia y dirección: Marina Otero
Intérpretes: Augusto Chiappe | Juanfra López Bubica | Fred Raposo | Matías Rebossio | Miguel Valdivieso | Cristian Vega | Marina Otero
Espacio e iluminación & Dirección Técnica: David Seldes | Facundo David
Diseño de iluminación y espacio: Adrián Grimozzi
Diseño de vestuario: Uriel Cistaro
Edición digital y música original: Julián Rodríguez Rona
Asesoría en dramaturgia: Martín Flores Cárdenas
Asistencia en dirección: Lucrecia Pierpaoli
Asistencia coreográfica: Lucía Giannoni
Artista visual: Lucio Bazzalo
Montaje técnico audiovisual: Florencia Labat
Estilismo de vestuario: Chu Riperto
Fotografía: Matías Kedak
Realización de vestuario: Adriana Baldani
Producción ejecutiva: Mariano de Mendonça | Marina D ́Lucca
Productor: Mariano de Mendonça
Distribución internacional: Timbre 4 & Otto Productions