Fin de semana del Patrimonio

Cargando Eventos
Lugares

Montevideo, Rivera,
Tacuarembó y Canelones

Fechas

2 y 3 OCT / 2021

Hora

10 a 16 H

(ver cada actividad)

Calificación

Todo público

El Sodre se suma a las actividades del fin de semana del Patrimonio 2021, que este año rinde homenaje a José Enrique Rodó, bajo el lema Las ideas cambian el mundo.
En Montevideo, Rivera, Tacuarembó y Canelones, el Sodre los espera con estas propuestas:

SÁB 2 OCT

Coro Nacional

El Coro Nacional del Sodre cantará en el acto de inaugural del Día del Patrimonio, en el Museo Nacional Artes Visuales.

Se interpretará La elegía a José Enrique Rodó del compositor nacional Cesar Cortinas.

2 y 3 OCT – 14 a 16 H

Auditorio Nelly Goitiño

Jorge Esmoris los invita a realizar un recorrido por el Auditorio para conocer las diferentes áreas que participan en la gestión, producción y realización de los espectáculos.

Una experiencia estética que cuenta quiénes están detrás de las producciones y actividades. Se podrán ver los espacios y cómo se trabaja para hacer visible lo invisible.
Se accederá a lo que el público generalmente no ve, el detrás de escena, donde artistas y técnicos trabajan durante meses, incluso años -en grandes producciones- para llevar a escena un espectáculo.
Para las visitas es necesario retirar invitaciones previamente, en la Boletería de la sala. Pueden retirarse con anticipación a la fecha que se quiera asistir

2 y 3 OCT – 10 a 15 H (ver horarios de cada actividad)

Auditorio Nacional Adela Reta

Visitas Mágicas 11 y 13 H
Conocer el Auditorio guiados por Matías Gómez para descubrir la magia que se esconde en sus rincones.

Escenografía de El Mago de Oz
SÁB 10 – 15H / DOM 10-12 H
La sala principal del Auditorio, sala Eduardo Fabini, estará abierta al público para poder recorrerla y ver la escenografía del ballet El Mago de Oz

2 y 3 OCT – 10 a 18 H

Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra

El ANIP inaugura la exposición De la oscuridad a la luz que aborda el contexto del Uruguay de Rodó a través de las fotos de John Fitz-Patrick, con la curaduría de Tatiana Rimbaud Blengini y Elina Rodríguez Massobrio.

La muestra va a estar abierta excepcionalmente el fin de semana Del Patrimonio y luego continúa de lunes a viernes de 11 a 17 h.

SÁB 2 OCT – 10:30, 12:30 y 16:30 H

Escuela Nacional de Formación Artística

El Área Tango se presentará en el departamento de Rivera,con un programa que incluye: Pata Ancha (Osvaldo Pugliese), Felicia (Enrique Saborido), La Puñalada (Milonga de Pintín Castellanos) y La Cumparsita (Gerardo Matos Rodriguez).

DOM 3 OCT – 1 7 H

Escuela Nacional de Formación Artística

El Ballet Folclórico Juvenil Sodre se presentará en el acto clausura del Patrimonio, en la Casa Quinta de José Enrique Rodó en Santa Lucía (Canelones), con un programa que incluirá el Pericón Nacional y La Chamarrita

 

 

DOM 3 OCT – 20 H

Conjunto Nacional de Música de Cámara

El Conjunto Nacional de Música de Cámara cierra su gira por el 90º Aniversario en el Teatro Sara de Ibáñez de Paso de los Toros, coincidiendo con el último día del Patrimonio.