Festival de Invierno – 31 AGO

Cargando Eventos
Lugar

Auditorio Nacional Adela Reta

 

Género

Música – Jazz uruguayo

Fechas

3 SET / 2021

 

Hora

20:30 H

Calificación

Todo público

PROGRAMA

La primera edición Festival de Invierno “Jazz del Uruguay” está formado por 10 propuestas artísticas, seleccionadas entre quienes se presentaron al llamado público.

El evento quiere reconocer y fortalecer la presencia del Jazz del Uruguay, su originalidad y particularidades, principalmente en asociación con el candombe, sello inconfundible del jazz de bandera uruguaya. Esta impronta, que comenzó a imprimirse tímidamente en la década del 60 en Uruguay, de la mano de algunos pioneros, representa hoy una marca nítida y potente de nuestro jazz.

Este Festival de Invierno se realiza en coordinación con la Dirección Nacional de Cultura del MEC y el Instituto Nacional de Música.

El Festival de Invierno Jazz del Uruguay se realiza en la Sala Hugo Balzo, del Auditorio Nacional Adela Reta,  y se podrá asistir adquiriendo la entrada de 1 día o el Abono Festival para todos los días del mismo.
Además, cada grupo será retransmitido en simultáneo a través del canal Youtube del Sodre y de la DNC, de forma gratuita. se podrá ver en la Sala

Juan Ibarra cuarteto

Juan Ibarra Cuarteto está integrado por Andrés Pigatto en contrabajo, Juan Olivera en trompeta y flugelhorn, Martin Ibarra en guitarra eléctrica y acústica, y Juan Ibarra en batería y composición.

El grupo comienza su actividad a principios del año 2019 presentándose en salas, teatros, bares y boliches de Montevideo con el objetivo de llegar prontos al estudio para registrar su primer material fonográfico, que será grabado el 7 y 8 de agosto del 2021.

Estas obras nacen a través de la guitarra criolla en un ambiente de calma y tranquilidad, buscando melodías y armonías marcadas por la imaginaria situación de una conversación entre Eduardo Mateo y Thom Yorke (vocalista y compositor de Radiohead), en la ciudad de Treinta y Tres, mientras toman caña y charlan sobre partidas de ajedrez.

La mayoría de las composiciones son canciones instrumentales, simples y siempre en busca de la melodía, con mucho aire y mucho espacio para la improvisación

Martin Ibarra . guitarra
Andres Pigatto – contrabajo
Juan Olivera – trompeta
Juan Ibarra – batería y composición.

La Celeste

Urbano Moraes, Gustavo Montemurro, Nicolás Ibarburu y Martin Ibarburu son La Celeste, una banda que se juntó para versionar los temas más lindos de la música uruguaya.

Acompañaron algunas de esas noches mágicas músicos como Fito Páez, Hugo Fattorusso, Ruben Rada, Agarrate Catalina, Jorge Drexler y los músicos de Hermeto Pascoal entre otros. Este ciclo permitió afirmar la identidad de la banda y el compromiso de su público que los acompañó religiosamente durante todo ese tiempo

Los que alguna vez vieron La Celeste sobre un escenario saben que no hay palabras que describan con fidelidad lo que transmiten.

La Celeste convierte en canción la emoción de sentirse uruguayo

Temas como Vestido Blanco, Se va la chola, Boliches de Pocitos entre otros cobran una nueva magia de la mano de este cuarteto.

Compositores como Drexler, Mateo, Cabrera, Mandrake, Hugo, Rada, Pippo y Jaime fueron los elegidos y son homenajeados por La Celeste, respetuosamente y desde el corazón.

PRECIOS

Entrada 1 día – 2 espectáculos Sala Hugo Balzo – Localidades numeradas $400
Abono 5 días – 10 espectáculos Sala Hugo Balzo – Localidades numeradas Venta exclusiva en Auditorio y en la web de Tickantel $1.500

FORMAS DE PAGO

Las localidades para los espectáculos del Auditorio Nacional Adela Reta se pueden adquirir en la boletería del Auditorio y la red Tickantel, en locales Abitab. Red Pagos y Tienda Inglesa.

Tarjetas aceptadas en forma presencial OCA, VISA y MASTER CARD

Venta Web a través de Tickantel con tarjetas BROU, Santander, BBVA, Banque Heritage, TuApp, Scotiabank, Itaú, Bandes, HSBC.