Festival de Invierno – 2 SET

Cargando Eventos
Lugar

Auditorio Nacional Adela Reta

 

Género

Música – Jazz uruguayo

Fechas

1 SET / 2021

 

Hora

20:30 h

Calificación

Todo público

PROGRAMA

El Festival de Invierno Jazz del Uruguay se podrá ver en la Sala Hugo Balzo de forma presencial o vía Streaming en directo a través de los canales Youtube Sodre y Dirección Nacional de Cultura del MEC.  Esta última opción no tiene coste.

La primera edición Festival de Invierno “Jazz del Uruguay” está formado por 10 propuestas artísticas, seleccionadas entre quienes se presentaron al llamado público.

 

El evento quiere reconocer y fortalecer la presencia del Jazz del Uruguay, su originalidad y particularidades, principalmente en asociación con el candombe, sello inconfundible del jazz de bandera uruguaya. Esta impronta, que comenzó a imprimirse tímidamente en la década del 60 en Uruguay, de la mano de algunos pioneros, representa hoy una marca nítida y potente de nuestro jazz.

 

Este Festival de Invierno se realiza en coordinación con la Dirección Nacional de Cultura del MEC y el Instituto Nacional de Música.

Silvina Gómez

Silvina Gómez presenta, en formato cuarteto, las nuevas composiciones que integran ‘Volátil’ el tercer trabajo discográfico de la artista.

Un espectáculo con canciones compuestas mayormente por Silvina Gómez además de músicas populares sudamericanas, con una fuerte presencia rítmica rioplatense del candombe y el folklore litoraleño, aires del jazz y cierta sonoridad electrónica

Volátil es el espíritu en movimiento. Es lo que no permanece, lo que se integra y se despega a la vez. Es el estado de enamoramiento de la vida misma. El deseo que vibra y es invisible. El alma inquieta que sueña y baila.

«Con enorme alegría recibimos el disco Volátil para darle cobijo en el catálogo de Shagrada Medra. Cada hermosa música de Silvina Gómez fue tratada con una particular creatividad y esperamos que muchas personas puedan disfrutarla.»

Carlos Negro Aguirre

Pablo Chapital Cuarteto

Juan Pablo Chapital vuelve a nuestro escenario, esta vez acompañado por Ignacio Mateu en bajo eléctrico, Martín Ibarburu en batería y Hernán Peyrou en teclados.

La propuesta artística está basada en las composiciones de Chapital, en las que se
recorren diferentes géneros fusionando la música popular uruguaya con texturas del jazz, el blues y el folk.

El repertorio recorre temas de los cuatro discos de Chapital, temas inéditos y versiones de artistas uruguayos, como Eduardo Mateo, Hugo Fattoruso, Ruben Rada o Gaston Chiarlo «Dino».

PRECIOS

Entrada 1 día – 2 espectáculos Sala Hugo Balzo – Localidades numeradas $400
Pase 5 días – 10 espectáculos Sala Hugo Balzo – Localidades numeradas Venta exclusiva en Auditorio y en la web de Tickantel $1.500

FORMAS DE PAGO

Las localidades para los espectáculos del Auditorio Nacional Adela Reta se pueden adquirir en la boletería del Auditorio y la red Tickantel, en locales Abitab. Red Pagos y Tienda Inglesa.

Tarjetas aceptadas en forma presencial OCA, VISA y MASTER CARD

Venta Web a través de Tickantel con tarjetas BROU, Santander, BBVA, Banque Heritage, TuApp, Scotiabank, Itaú, Bandes, HSBC.

PRECIOS

Entrada 1 día – 2 espectáculos Sala Hugo Balzo – Localidades numeradas $400
Pase 5 días – 10 espectáculos Sala Hugo Balzo – Localidades numeradas Venta exclusiva en Auditorio y en la web de Tickantel $1.500

FORMAS DE PAGO

Las localidades para los espectáculos del Auditorio Nacional Adela Reta se pueden adquirir en la boletería del Auditorio y la red Tickantel, en locales Abitab. Red Pagos y Tienda Inglesa.

Tarjetas aceptadas en forma presencial OCA, VISA y MASTER CARD

Venta Web a través de Tickantel con tarjetas BROU, Santander, BBVA, Banque Heritage, TuApp, Scotiabank, Itaú, Bandes, HSBC.