Lugar
Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra
Sala de exposiciones
Entrada gratuita
Fechas y horarios
Desde el 5 de abril y hasta el 1 de julio de lunes a viernes de 11 a 17 h
Género
Exposición de fotografías, audios y video
Producción
Sodre 2022
En el acto de guardar, punto de partida de un archivo, está contenida la intención de cuidar, conservar y defender. La gran mayoría de las tareas diarias que se realizan en un archivo se estructuran en torno a esos objetivos, que constituyen su para qué. Sin embargo, estas metas pierden su sentido si no se vinculan a una pregunta anterior: ¿por qué guardar?
Correspondencias es una exposición que explora esa pregunta y propone una posible respuesta. Se basa en la idea de que los documentos son invitaciones abiertas, realizadas por generaciones anteriores, a encontrarse; y responde a la inquietud de corresponder, devolviendo la mirada.
Las imágenes que componen la muestra representan un recorrido por los distintos temas registrados en nuestro acervo, a la vez que tienen el común denominador de permitir un encuentro cara a cara con sus protagonistas. Al difundir estos rostros pretendemos poner en juego la experiencia de ver y saberse visto, pues creemos que en esa interacción se construye sentido y se enriquece nuestra relación con la historia.
El crítico John Berger (1972) reflexionaba: «La naturaleza recíproca de la visión es más fundamental que la del diálogo hablado. Y, a menudo, el diálogo es un intento de verbalizarlo, un intento de explicar, metafórica o literalmente, cómo ‘uno ve las cosas’, y descubrir cómo ‘las ve el otro’». Cuando, desde el hoy, miramos a los ojos a alguien del pasado, seguimos construyendo memoria colectiva.
Correspondencias es un recorrido por el acervo del archivo que invita a devolver la mirada a aquellas y aquellos que quedaron registrados en los documentos a través de la historia.