Auditorio:
Vaz Ferreira
Fecha:
13 de marzo 21.30h y 14 de marzo 19.30h
Género:
Danza contemporánea
Público recomendado:
todo público
Duración:
40 minutos
SINOPSIS
Al borde de la piscina es un encuentro, un juego, un desafío al tiempo, un proceso en proceso. Es imágenes, ideas, sueños, conflictos, verdades y mentiras. Es voz, un grito, un canto.
Este solo absolutamente despojado revela la realidad de un cuerpo entrado en años con espíritu joven, muestra a un intérprete creador con experiencia pero al mismo tiempo con la ingenuidad de responder a lo desconocido con apertura y escucha. Muestra la fragilidad del ser y a la vez el poder de la vida, la fuerza del ser humano que elige la lucha, la belleza, el amor y el aprendizaje antes que la complacencia, la resignación o la rutina.
Los años pasan y es cierto que el cuerpo se revela con limitaciones nuevas y que nuestra apariencia expone la cantidad de años. También es cierto que vivimos muchas experiencias, buenas, hermosas y malas y que de ellas aprendimos y se siguen sucediendo y continuamos aprendiendo. Y es cierto que hemos cambiado de opinión muchas veces y también nuestro punto de vista. Sin embargo sentimos que somos las mismas personas de hace 50 o 60 años, con deseos de expresarnos y de comunicar a través del arte y con sueños, distintos, claro está, pero sueños sin dudas.
Agradecidos por este tiempo que nos tocó vivir, celebramos que hoy, un bailarín de formación y trayectoria profesional clásicas, a los 79 años de edad, esté en el escenario comunicando con el lenguaje de la danza, cosa impensable hace unos años atrás: los viejos no podían bailar a menos que fuera en el ámbito social, por distracción. Esta obra se crea como Solo de danza-teatro y se estrena en octubre de 2015 dentro de la programación del ciclo Solos al mediodía en la Sala Delmira Agustini, con los temores que implicaron la exposición del protagonista pero con la convicción de ser una obra que refleja el valor de la vida, el amor y la determinación y con la certeza de que cuando creemos en algo y lo defendemos con la verdad, es posible tocar al otro, está a la vista. Han pasado más de 5 años desde el estreno de Al borde de la piscina. No parece mucho tiempo y tampoco lo percibimos tan lejano. Desde octubre de 2015, este solo ha tenido modificaciones que surgieron de forma natural inherentes a la maduración de la obra y por su propia naturaleza flexible para el bailarín al momento de la interpretación. 2020 nos sacudió profundamente, haciéndonos comenzar un nuevo aprendizaje de vida, de adaptación, creatividad y reflexión, y en 2021, Al borde de la piscina se afirma con toda la fuerza vital de su intérprete de 79 años.
FICHA ARTÍSTICA
Idea:
Norma Berriolo
Coreografía:
Luciano Álvarez y Norma Berriolo
Baila:
Luciano Álvarez
Iluminación:
Larisa Erganian
Edición de sonido:
Fernando Tabaylain
Fotografía:
Alejandro Persichetti
Música:
Chuck Berry, F. Chopin, Edith Piaf, Avro Prt, J. S. Bach, Saint-Sans
Producción ejecutiva:
Julio Persa
Producción:
Intermedios producciones
Dirección:
Norma Berriolo
GALERÍA
Duración:
20 minutos
SINOPSIS
Desconectados, el tiempo demanda esperar en una conjunta conexión distante y que, paradójicamente, volvamos a conectarnos; con la intensidad y verdad de la cual nos habíamos alejado. Una desconexión que nos conecta con la necesidad de contactar sin tapujos; contactar desde el tacto, sintiendo otra vez y por primera vez en mucho tiempo, ese contacto que contacta con nuestra condición y nos recuerda, que estamos todos conectados.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección, coreografía y bailarín creador:
Martín Barceló Ponte
Música:
Eple Trio y Bugge Wesseltoft
Diseño de luces:
Agustín Romero
Fotografía:
Majo Casacó
GALERÍA
Generales | $ | 350 |