Lugar
Auditorio Nacional Adela Reta
Sala
Hugo Balzo
Género
Jazz
Fecha
5 y 6 NOV 2022
Hora
20:30 h

El Festival de Jazz Nuevas Músicas reúne una generación de músicos y compositores que apuestan por generar un sonido nuevo, logrando una estética original.
Se conjuntan en un mismo espectáculo lo mejor de la escena del Jazz con grandes compositores e intérpretes de la música popular de nuestros días.
Este año recibimos al consagrado pianista de Jazz argentino Ernesto Jodos, quien se presentará con su cuarteto el Sábado 5.
Dan comienzo al espectáculo el vibrafonista Maximiliano Nathan junto a la cantante Cecilia de los Santos.
El Domingo 6 actuará el Septeto de Sabrina Díaz, gran pianista y compositora uruguaya que nos presenta este nuevo grupo.
Dan comienzo al concierto el dúo del pianista Manuel Contrera y la saxofonista y cantante Lara Haller.
Esperamos disfruten de un espectáculo con un espíritu renovado y musicalmente lleno de energía
Sábado 5 de Noviembre (20:30hs)
Ernesto Jodos Cuarteto (Argentina)
Ernesto Jodos – piano y composición
Juan Olivera – trompeta
Alfonso Santini – contrabajo
Santiago Lenoble – batería
Ernesto Jodos es una figura muy importante dentro de la escena del Jazz Sudamericano. Graduado con honores en “Berklee College of Music” (Boston, EE.UU.) a los 19 años de edad. Ha realizado conciertos y grabaciones con varias de las más importantes figuras del continente. También ha tocado varias veces en diferentes ciudades de Europa, Estados Unidos, China, Centroamérica y Sudamérica. Su música está claramente enmarcada dentro de la tradición de Jazz, usando la improvisación como el elemento más importante, pero también está influenciada por la música clásica y la música argentina (tanto “académica” como “popular”). Creador y director de la Carrera de Jazz del “Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla”, el conservatorio público más importante de la Ciudad de Buenos Aires.
Maximiliano Nathan y Cecilia de Los Santos
Maximiliano Nathan – vibráfono
Cecilia de los Santos – voz
Maxi Nathan lleva el vibráfono a un mundo íntimo donde conviven diferentes atmósferas y colores provenientes del jazz, la música clásica y el pop. El repertorio se centrará en su reciente álbum «Si me voy a dormir», donde se generan idas y venidas por diferentes mundos sonoros atravesados por la experimentación. La cantante Cecilia de los Santos, quien ha hecho un gran recorrido por importantes festivales de la escena musical uruguaya, interpretará algunas canciones del nuevo álbum de Nathan. El dúo versionará además otras músicas de compositores como Gustavo Pena, Luis Alberto Spinetta y Juan Quintero, en un trabajo que busca conocer y reinterpretar las canciones que influencian y tejen la trama de las Nuevas Músicas de hoy.
Domingo 6 de Noviembre (20:30hs)
Sabrina Díaz Septeto
Sabrina Díaz – piano y voz y composición
Cecilia de los Santos – voz
Lara Haller – saxo tenor, flauta, voz
Florencia Sanguinetti – Saxo alto y soprano
Florencia Cabezudo – Guitarra
Juanma Cayota – Batería
Tomás González – Bajo
Este Proyecto presenta composiciones originales de la pianista y compositora mercedaria Sabrina Díaz en el que fusiona estilos como Música Popular Uruguaya, Jazz moderno, candombe, folklore y rock alternativo. Se propone expandir y desarrollar el formato de la canción uruguaya desde una identidad propia, en base a arreglos que profundizan en la armonía, el ritmo y la improvisación, integrando los textos y la voz a la sonoridad de los demás instrumentos.
Manuel Contrera y Lara Haller Dúo
Manuel Contrera – piano
Lara Haller – saxos y voz
El dúo interpretará composiciones originales y algunas canciones uruguayas. Las composiciones incluye piezas instrumentales, canciones con letras, arreglos e improvisación. El Dúo juega con variados estilos, principalmente el jazz moderno , el candombe y otros que no pueden encasillarse fácilmente dentro de un género musical, logrando así una impronta original.
Redes Sociales del Festival
Instagram @nuevas_musicas
Facebook /nuevasmusicasla

Entradas a $500.
Comprando el abono a los dos días, el precio por día es de $400. Promoción disponible solamente en la Boletería del Auditorio.