Solo los ángeles tienen alas
Lunes 24 de abril a las 20 horas
Solo los ángeles tienen alas (Only angels have wings)
1939, 121 minutos
Dirección y Producción: Howard Hawks. Guion: Howard Hawks, Jules Furthman. Música: Dimitri Tiomkin. Fotografía: Joseph Walker. Montaje: Viola Lawrence.
Protagonistas: Cary Grant, Jean Arthur, Thomas Mitchell, Rita Hayworth, Richard Barthelmess, Allyn Joslyn, Sig Ruman.
Una joven americana llega haciendo escala a Barranca, un puerto sudamericano. Allí conocerá una pequeña gran familia de pilotos que arriesgan sus vidas llevando el correo con sus avionetas a través de las montañas. Personajes perfectamente definidos, ingeniosos diálogos, un duro y jovencísimo Cary Grant y el debut de Rita Hayworth en un film que contribuyó a que el 1939 fuera uno de los mejores años del cine de la historia: Lo que el viento se llevó, La diligencia, El mago de Oz, entre otros.
Las vivencias de un grupo de pilotos, que transportan el correo en viejos aviones a través de altas cimas nevadas azotadas por el viento, sirve de perfecto pretexto a Hawks para sumergirnos en ese “su” particular universo, de auténtico y profundo espíritu aventurero, que conoce como nadie, -de joven se dedicó a toda suerte de oficios peligrosos-, donde se convive con el riesgo y donde la muerte, a la que pretenden o fingen ignorar, planea sobre sus vidas como una permanente amenaza y que Hawks plasma en fotogramas, enfatizando la amistad y la camaradería de un mundo, donde solo existe el pasado y el fugaz momento presente.
Solo los ángeles tienen alas es un film presidido por un fatalista pesimismo que solo al final abrirá la puerta a la esperanza a través de un complejo proceso de redención personal.